Cerraron en Roma por falta de venta la histórica "Panadería de los Papas".
Angelo Arrigoni frente a su panadería en la calle Borgo Pio, en Roma.
El papa Francisco se quedó sin pan, porque el dueño de la panadería que llevaba 90 años funcionando decidió cerrar por falta de venta.
Don
Angelo Arrigoni, abrió su negocio en el año 1930 y apagó el horno artesanal del lugar en el año
2023, porque efectos de la Covid19 lo llevó a la quiebra, porque la gente no
salía a comprar sus productos.
Su panadería
comenzó en 1930 un año después de la apertura de El Vaticano que se produjo en 1929
y desde esa fecha los papas que ha tenido Roma comieron pan de la fábrica de
Arrigoni.
Entre las panaderías más famosas de Roma son Pane pane vivió Ar Vino, Likeat, Biscottificioi Innocenti, Pasticceria Regoli. L Antico Forno di Fontana di Trevi, Le Levain Roma, Forno Roscioli Pieto-Esquinio, La Pastecciera, Crispy.
Angelo
Arrigoni recuerda con emoción el día cuando de pequeño se le envió a hacer
un recado: llevar el pan al papa Juan XXIII y se lo entregó en mano en
el palacio pontificio.
Ahora,
igualmente emocionado, cuenta que se ve obligado a cerrar el horno que abrió su
padre hace 90 años y que todos en el barrio de Borgo Pio conocen como la "panadería
de los papas", pues han llevado desde entonces sus productos a todos los
pontífices.
Este
martes, Angelo Arrigoni, de 79 años, una institución en el barrio de
Borgo Pio, junto al Vaticano, apagó el horno y hoy por primera vez el
papa, en este caso Francisco, se quedará sin su pan.
El
sábado, "la panadería de los papas" bajará definitivamente la
persiana, desaparecerá un pedazo de historia de Roma, el barrio del Vaticano,
que un tiempo estaba repleto de negocios de artesanos, seguirá muriendo
lentamente consumido por el turismo.
Arrigoni
ha buscado ayuda en el ayuntamiento de Roma para poder mantener un
negocio que, "debido a que ya casi nadie vive en el barrio y hay solo
hoteles y bed and breakfast, después del COVID y del aumento de la
energía, con un horno artesanal que consume mucho, sólo tiene pérdidas",
pero no ha obtenido respuesta y nadie ha querido mantener la panadería, a
pesar de ser histórica.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio