Con inversión de 34 mil millones de pesos aprobaron zonas francas para Santiago Rodríguez, Independencia, Montecristi y otras diez provincias.
Buscan generar millares de empleos a favor de ciudadanos necesitados,
Las provincias de la Zona Especial son Montecristi, Dajabón, Santiago
Rodríguez, Bahoruco, Elías Piña, Pedernales, Independencia establece la Ley
12-21 de desarrollo fronterizo.
El secretario ejecutivo del CCDF, licenciado Erodis Díaz, destacó que
con la instalación de estas empresas se sigue demostrando la capacidad
productiva de la región fronteriza, llevar bienestar social y desarrollo.
Entre las empresas clasificadas están Energía 2000, S.A.; Estrella Manufacturing EM, S.R.L.; Molino de Arroz José Jiménez, S.R.L; Comercializadora Justo Cabral, S.A.S, Eurofresh Agrícola Caribe; Industrias, Importadora y Exportadora Angavil, S.R.L.
Empresas que pasan de la Ley 28-01 a la Ley 12-21
Entregó la clasificación a la nueva Ley 12-21, a las empresas de
Montecristi Cana Group Corp; Arroz y Equipos Agrícolas Méndez Reyes, S.R.L.;
Agroinversiones Gómez-Liquet, S.R.L. y Factoría Mukai, S.R.L que se hallan
acogidas a la antigua Ley 28-01.
En Santiago Rodríguez, fueron aprobadas bajo el nuevo marco regulatorio
de la Ley 12-21, las empresas Multigestiones Danane, S.R.L. Parque Industrial
Fronterizo (PaintFront, S.R.L.) e Industrias San Miguel del Caribe, S.A,
proyectando esta última la creación de 704 nuevas plazas de trabajo y nuevas
inversiones en un plazo de 5 años con una suma de US$108,085,332.50.
En la cuarta reunión de este año 2023, dijeron presente los miembros del
Consejo: el presidente del Pleno del Consejo, el director general de Desarrollo
Fronterizo, Licenciado Ramón Pérez; la directora de ProDominicana, Biviana
Riveiro Disla; del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Karla Batista.
Martin Zapata del ministerio de Hacienda en representación del ministro
José Manuel Vicente-Jochi-; del ministerio de economía, planificación y desarrollo,
Erick Dorrejo, del ministerio de Agricultura, Yohan Manuel López en
representación de Limber Cruz.
“En el día de hoy este Consejo está haciendo un ejercicio de compromiso
con la frontera, acaba de aprobar 13 proyectos y como secretario del Consejo me
siento contento y orgulloso con este gran paso de avance para la frontera”,
dijo Díaz durante la sesión realizada en ProDominicana.
Díaz detalla 6 de las nuevas empresas que entran al nuevo régimen de la
Ley 12-21, tendrán una inversión superior a 34 mil millones de pesos;
beneficiará a las provincias de Montecristi, Santiago Rodríguez e
Independencia.
El Pleno del CCDF, además, otorgó mediante resolución una prórroga de
tres meses a las empresas clasificadas en la Ley 28-01 que aún no han
solicitado su clasificación a la nueva Ley, para continuar el disfrute de los
incentivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio