Japón recuerda primer año asesinato primer ministro
El autor Tetsuya Yamagami, un antiguo militar
que perteneció a las Fuerzas Marítimas de Autodefensa, que empleó un arma
fabricada con dos cilindros unidos con cinta adhesiva a modo de cañones
recortados.
Tras dos épocas en el poder, entre 2006 y 2007
y 2012 y 2020, este primer ministro conservador intentó reformar la
Constitución pacifista e impulsar la economía para hacer frente al auge de
China.
Para obtener una licencia de armas, los
posibles compradores deben asistir a una clase de un día de duración, aprobar
un examen escrito y una prueba de tiro con una precisión de al menos el 95%.
Se tiene
en cuenta la salud mental, el consumo de drogas, antecedentes penales, deudas,
participación en el crimen organizado y relaciones con amigos y familiares.
Cuando se obtiene el arma, el propietario debe
informar a la policía del lugar donde se guardará, y será inspeccionada una vez
al año
Este inusual método sorprende a japoneses, uno
de los países del mundo con la menor tasa de homicidios.
La tasa de muertes por violencia armada en
Japón en el año 2019 fue de alrededor de una por cada 5 millones de personas.
Mientras en el año 2018, el país oriental
reportó 9 muertes por armas de fuego entre más de 125 millones de habitantes
que tiene Japón.
Contrario sucede en Estados Unidos, en 2018,
notificó 39 mil 740 muertes por armas de fuego.
El país nipón tuvo apenas 10 casos penales
relacionados con armas de fuego en 2021, con un saldo de un muerto y
cuatro heridos, según la policía.
Ocho casos ligados a pandillas en que la capital, Tokio no registró ni un solo incidente armado, ni heridos, muertos ese año, aunque se incautaron 61 pistolas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio