La repostulación presidencial es un riesgo para Luis
El Mirador
Por Luis Céspedes Peña
Como la Constitución de la República sólo permite dos
períodos consecutivos como Presidente de la nación, el jefe de Estado, Luis
Abinader, debe sopesar bien sus aspiraciones a la reelección, porque los
números reales, no los que proporcionan falsas encuestas, dicen que su
popularidad está por debajo del 40%.
Ese número, si faltaran dos años para las elecciones,
podría trabajarse para revertir la parte negativa. El Presidente Abinader debe
saber que desde que él diga que acepta ser repostulado, la oposición dará
inicio a una destructiva campaña que podría concluir pidiéndole su renuncia,
acompañado de denuncias temerarias, muchas de ellas con evidencias.
Las protestas sociales serán interminables hasta las
elecciones presidenciales. Abinader debe saber que hay un Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) que está dolido por la persecución de algunos de
sus dirigentes, que incluye los sometimientos judiciales de varios de los
hermanos del ex Presidente Danilo Medina Sánchez, de los cuales la Justicia, a
casi tres años, sigue buscando pruebas para justificar sus acciones.
¡No hay persecución porque así lo quieran los fiscales o
jueces, sino porque reciben instrucciones de los líderes del gobernante Partido
Revolucionario Moderno (PRM)!
Pensamos que el Presidente Abinader, que también es
ministro y director de varias de las más importantes instituciones del Estado,
porque sus ejecutivos siguen fallando, como son los casos de las áreas de
seguridad y la producción, especialmente la agropecuaria, donde el gobierno tiene
sus mayores problemas con la sociedad.
Si yo fuese el Presidente de la República, no taparía los
errores de sus principales funcionarios y simplemente dispusiera su
destitución, porque son ellos los que ya pusieron en riesgo la reelección
presidencial.
En los últimos 60 días, los peledeístas analizaron que es
mejor recibir algo de un gobierno suyo, como podría ser la rebaja de los
precios de los productos de consumos masivos y los servicios, los cuales
rebotaron la capacidad de los consumidores, sin mencionar la terrible
inseguridad nacional o los tediosos apagones del sector eléctrico.
Y, por la otra parte, está el temible ex Presidente
Leonel Fernández Reyna, que sigue avanzando hacia la Presidencia, pero con el
grave problema de que por dirigir a la Fuerza del Pueblo (FP), una organización
política de reciente formación, no recibe el apoyo que se necesita para lograr
una fácil victoria.
No es el caso de Abel Martínez, el candidato presidencial
del PLD, que cuenta con la mayor estructura política del país, la cual está
desarrollando un demoledor trabajo rumbo a la Presidencia de la República.
Sorprendentemente, cada pueblo que visita lo recibe con un lleno de seguidores,
contrario a los primeros meses, que las cantidades de militantes eran muy recudidas.
Abel Martínez, que es un político guapo, sigue recibiendo
a dirigentes de los Comités político y Central del PLD, que todavía no se
integraban a su campaña presidencial. ¡Y
si hay alianza entre los principales partidos políticos de la oposición, el Presidente
Abinader no tiene ni la mínima posibilidad de ganar en el 2024!
Con el porcentaje de popularidad que todavía conserva
Abinader, lo más recomendable sería descansar y volver a aspirar luego. ¡Es un
hombre joven que puede esperar! ¡Una derrota electoral lo llevaría por varios
períodos a la oposición o quizás para siempre!
Se sabe que sectores de la oposición les están dando
seguimiento a los haitianos que transitan o viven en el país, por algunas
denuncias que dicen que el PRM podría estar
documentando a millares de ellos para que voten a su favor en las
elecciones venideras.
El Cibao, que favoreció en las últimas elecciones al PRM,
está dando un cambio favorable a la oposición, presionado por la falta de apoyo
a los productores, especialmente los agropecuarios, así como los consumidores
que están pagando tres o cuatro veces más los precios de los artículos, en
comparación con los gobiernos del PLD.
En Santiago, donde el gobierno del Presidente Abinader
está cambiando la imagen de la ciudad, con sus inversiones en importantes
obras, parece que el PRM va a perder, porque la mayoría de sus funcionarios es
impopular.
Mientras que el PLD tiene al diputado Víctor Fadul, como un potencial aspirante a la Alcaldía, y al
destacado dirigente procedente del sector reformista, Marino Collante, como
candidato a senador. Éste es un “gallo” que fue diputado hasta que él decidió
no seguir, porque las veces que se postuló, ganó.
Collante es un hombre muy querido en las clases alta,
media y baja. En el litoral de la FP, la oposición presenta como aspirantes a
la Alcaldía de Santiago, al destacado dirigente Silvio Durán y a la ex diputada
Altagracia González.
Silvio, un destacado dirigente que renunció como miembro
del Comité Central del PLD, tiene seguidores hasta en el PRM. Sus relaciones
son inmensas, incluyendo a sectores del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), sin contar a los peledeístas que se fueron con él.
Es un “pupilo” de los empresarios, sector al cual también
pertenece. La ex diputada González es una destacada activista de la Iglesia
Católica y de grupos sociales. Esos opositores merman totalmente la posibilidad
de triunfo en Santiago de Ulises Rodríguez para la Alcaldía y demás aspirantes
del PRM. Estamos citando a los opositores de manera individual, pero juntos no
hay duda de que obtendrán una victoria arrolladora.
Y, a decir una verdad, Ulises Rodríguez es el que más
puede competir, aunque mermado por la falta de gestión. Para ser buen candidato
se requiere que la población reconozca que, si no puede resolver problemas con
los recursos que maneja como funcionario, en este caso, que se note que hace
gestiones para resolver problemas de los que se le solicitan, pero eso parece
ser negativo en más de un 90 por ciento.
El PRM acaba de perder, en Santiago, al arquitecto Ervin
Vargas, quien se postuló como candidato a alcalde por el PRD y quien fuera una
de las figuras emblemáticas del gobierno perremeísta.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio