martes, agosto 01, 2023

Desarticulan red mafiosa dirigida por fiscales y policía.

Borraban por dinero expedientes de narco y criminales condenados a 30 años y están en las calles. El Ministerio Público pone en marcha la Operación Gavilán contra red de fiscales, empleados administrativos y policías que eliminaba antecedentes penales a cambio de sobornos

 

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.- Doce funcionarios judiciales, policías activos y expolicías han sido apresados mediante allanamientos, acusados de borrar por recibir dinero expedientes de gentes condenados a 30 años de cárcel y narcotráfico paseando libremente por las calles sin acusaciones y ni expedientes.

 

El Ministerio Público procederá a solicitar medida de coerción de imputados acusados de violar artículos 59, 60,123, 124, 166, 167, 174, 175, 177, 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

 

También, violación a la Ley 41-08 sobre la Función Pública; los artículos 6 párrafo y 10 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología; artículo 3 de la Ley 155-17 en perjuicio del Estado dominicano.

 

Sancionan la asociación de malhechores, soborno, cibercrimen y lavado de activos provenientes de delitos imputados.

 

Fiscales, empleados judiciales, policías, expolicías, fueron detenidos mediante allanamientos en Santiago, Distrito Nacional, Santo Domingo, Independencia y San Pedro de Macorís.

 

Se dedicaban a extorsionar y recibir sobornos a cambio de borrar información de registros oficiales.

 

La Procuradora general de la República, doctora Miriam Germán Brito, instruyó a la directora general de persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso instruir en el  aspecto disciplinario al Inspector General de la institución, Viterbo Cabral proceder eb consecuencia contra implicados y detenidos.

 

El equipo de investigación tiene varios fiscales bajo investigación contra quienes se procederá a solicitar medidas de coerción ý ser judicializados conforme al procedimiento especializado que requiere su privilegio de jurisdicción.

 

En la Operación Gavilán trabajan fiscales de unidades especiales del Ministerio Público, como son los licenciados Sourrely Jaquez y Andrés Mena.

 

Tiene respaldo de miembros de las unidades de la Policía y de la Dirección Nacional de Control de Drogas.

Favorecían a sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, imputados de violencia de género, adulteración de alcohol, secuestradores y gente condena de hasta de 30 años figuren sin antecedentes penales, ni registros oficiales, andando en las calles y viajando al exterior.

 

Figuran el narcotraficante Joel Ambiorix Pimentel García (la J) y José Hamilton Ureña (Nino Come Mezcla), dos de los principales investigados de la Operación Halcón IV, y decenas de casos de crimen organizado, incluyendo de algunos de alta connotación pública, figuran entre los beneficiados de forma reiterada por las acciones criminales que enfrenta el Ministerio Público con la Operación Gavilán.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio