jueves, agosto 03, 2023

Director de Aduanas República Dominicana ocupa lugares cimeros en el mundo.

Eduardo Sanz Lovatón aboga por la modificación de la ley de Aduanas con 68 años de vigencia

 

Por: Marcelo Peralta

La Vega, R.D.- El director general de Aduanas, Eduardo Sans Lovatón, reveló en la historia República Dominicana logró cumplir el 100% de compromisos y acuerdos de Facilitación con la Organización Mundial de Comercio, que estaban desde el año 2013, tras la Conferencia Ministerial de Bali.

 

En el año 2023, citó el funcionario, República Dominicana quedó en el octavo puesto en Latinoamérica en alcanzar el 100% de compromisos del AFC y que solo la cantidad de 80 de 168 países han logrado esa meta.

 

Detalla, Sans Lovaton, a quien está dedicada la versión 27 de Expo Vega Real 2023, sugirió al Congreso Naciona,  modificar y actualizar la Ley de Aduanas con 68 años de vigencia.

 

Explica, República Dominicana tiene y se mantiene con la Ley 168-21, acorde a estándares internacionales y alineadas a nuevos tiempos.

 

Resaltó logros de la gestión actual, que por primera vez en la historia logró cumplir el 100% de compromisos del acuerdo de Facilitación de la Organización Mundial de Comercio fijados en la Conferencia Ministerial de Bali.

Hub Logístico

 

Detalla, la logística es una industria fundamental para el funcionamiento de la economía global que para el país es una gran oportunidad, que abre una ventana de posibilidades a nuevos sectores productivos a insertarse en el comercio global.

 

Hace saber, el país tiene la mejor conexión aérea de la Región del Caribe, seguida por Panamá como lo ha detallado el Banco Mundial que lo coloca en el puesto 55 en el mundo y el 6 en América Latina.

 

“Nuestra demanda potencial está en Estados Unidos y se estima en el 2025 se necesitarán 93 millones de metros cúbicos de espacio para el almacenamiento debido al crecimiento del comercio electrónico”, aseguró Sanz Lovatón.

 

Despacho en 24 Horas

El Despacho en 24 Horas es una meta importante para el país, proyecto que se logra con la unificación de sectores involucrados en el comercio, cumplimiento de metas y con el hub Logístico de la región.

 

“El D24H beneficia en ahorro de costos, planificación y liderazgo en innovación, además, posicionará a la República Dominicana como un destino estratégico para inversión extranjera” encomió Yayo.

 

Más de 40 mil contenedores despachados hasta la fecha en 24 horas o menos. 

 

Así mismo, el D24H ha beneficiado a 6,257 importadores, de los cuales el 68 % son pequeñas y medianas empresas.

 

Más de 40 mejoras tecnológicas aplicadas dentro de sistemas de la DGA. 

 

Igual en que más del 200% de mejoras en manifiestos anticipados por parte de las navieras.

 

Por otro lado, la homologación entre el programa OEA de la República Dominicana y el C-TPAT trae consigo buenas prácticas y estándares de cumplimiento internacional, fortaleciendo la competitividad de las empresas certificadas como OEA en el país.

VUCE:

Es la plataforma para gestionar los permisos que requieren algunas mercancías, permitiendo a todo importador o exportador realizar los trámites antes o después de la Declaración Única Aduanera.

 

Contempla 44 entidades conectadas; 298 servicios; VUCE APP tiene un total de 5 mil importadores y mil exportadores conectados.

 

Esta plataforma permite la reducción de tiempo de aprobación de seis días y nueve horas a dos días y quince horas.

 

El 63% de las declaraciones se hicieron anticipadas.

Rayos X:

En el puerto de Haina:  El 94% de la carga que entra al país es revisada por rayos-X.  Este método de inspección no intrusiva logró disminuir en un 62.52% de las inspecciones fiscales.

 

El puerto Multimodal DP World Caucedo contará con tres nuevos escáneres de contenedores, con tecnología de rayos X, que serán instalados próximamente en la terminal portuaria para la inspección no intrusiva del 100% de la carga que entra y sale del país por ese puerto.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio