domingo, agosto 06, 2023

Punta Cana será sede de congreso científico en salud respiratoria de América Latina

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, recibirá del 10 al 13 del presente mes de agosto en Punta Cana, a neumólogos de América Latina al mayor congreso científica en salud respiratoria de la Región del Caribe, .

 

Participarán miembros de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax; Neumonorte, de La Sociedad Dominicana de Pediatras Neumólogos, del capítulo de Cirujanos Torácicos y el Circulo de Neumólogos Egresados del Hospital Salvador B. Gautier.

 

Organizado por la Asociación Latinoamericana de Tórax se realizará en un hotel Punta Cana, en la Región Este, informó el doctor Plutarco Arias, presidente de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax.

 

Se hablará de “Asma” en sus vertientes, enfermedades pulmonar intersticial difusa, obstructiva crónica, enfisema, bronquitis, cáncer de pulmón, manejo de medicamentos de alto costó y nuevos tratamientos que han salido al mercado mundial.

 

Arias dice la importancia de la actividad tiene la finalidad de actualizar, ampliar conocimientos en la prevención, detección, tratamiento de enfermedades, renovación de la salud respiratoria, apoyados en la promoción de mejores estándares de investigación, ciencia y educación al personal de salud para una buena gestión de políticas sanitarias en la región.

 

De igual modo, el especialista en enfermedades respiratorias informó que en el evento se planteará la posibilidad de que el Estado le dé cobertura a los medicamentos para estas patologías en su estado crónica.

Enfatizó que este congreso contribuye a que la comunidad médica siga aprendiendo, avanzando e intercambiando experiencias para el bienestar de los pacientes y la humanización de los servicios.

“Este encuentro, además, será una herramienta para seguir fortaleciendo el turismo, la marca país y continuemos en la mira positiva del mundo” enfatizó el exministro de Salud Pública y presidente del comité organizador.

 

Se trabaja en la generación de conocimiento aplicable, a través de la ciencia, investigación, mejorar índices de salud respiratoria en América Latina.

 

“Eventos reviste una gran importancia, pues, aunque se declaró el fin de la emergencia sanitaria por la COVID-19, no ha dejado de ser una amenaza para la salud mundial y el médico debe mantenerse actualizados para brindar con más eficiencia y eficacia el servicio a los pacientes”, enfatizó.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio