Colocan en Santiago nombre de José María Imbert a estatua de Fernando Valerio
El historiador Edwin Espinal pide corregir el error.
Por Edward Fernández, diario Libre. Foto Aneudy Tavarez.
Quién corrige el dislate?, pregunta el historiador Edwin Espinal sobre el error en el nombre colocado en la estatua del general Fernando Valerio.
Gran revuelo ha generado en Santiago de los Caballeros el error cometido al colocar el nombre del general José María Imbert en una estatua del también general Fernando Valerio.
La advertencia sobre la confusión la hizo el historiador Edwin
Espinal a través de sus redes sociales.
"Aunque ahora está cubierta, la estatua es
de Fernando Valerio, no de José María Imbert", alertó Espinal.
"¿Quién corrige el dislate?", preguntó
el historiador sobre el error en el nombre colocado en la estatua del
general Fernando Valerio.
A su juicio, el desliz ocurrió tras el robo de las
letras de la inscripción original.
Además del error de la escritura, le falta
la espada de metal que tenía en la mano derecha la escultura que
simboliza al prócer Fernando Valerio.
La estatua está ubicada en el
histórico parque Imbert, una obra construida en cemento y
adoquinada con preciosas piedras, y en su cúpula con losetas de mármol.
Dicha plaza fue construida para venerar a los próceres de
la Batalla del 30 de marzo de 1844.
El espacio recreativo fue levantado en 1904 y
reconstruido entre 1994-1996 durante la gestión de gobierno del extinto presidente Joaquín
Balaguer.
Busto a Fernando Valerio
La estatua del general Fernando Valerio al pie del parque Imbert se colocó en 1994 y se develó el 30 de marzo de 1996. Esta obra fue creación del escultor italiano Nicola Arrighini.
La estatua del general Fernando Valerio al pie del
parque Imbert se colocó en 1994 y se develó el 30 de marzo de 1996.
Del busto de José María Imbert, colocado en 1975 en el arranque de la avenida de su nombre y la intersección de las calles 30 de marzo y Salvador Cucurullo y donado por la Compañía Anónima Tabacalera, se desconoce su paradero desde la intervención del área a fines de la década de 1980, cuando se transformó en avenida la calle de Las Carreras.
Un pedestal sin busto existe frente al Edificio
Comercial y Profesional de la avenida Las Carreras desde la
administración municipal de Gilberto Serulle (2010-2016).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio