La Defensa Civil reitera el protocolo de búsqueda en canales de riego y ríos

Santiago, R.D.- La dirección regional de la Defensa Civil en Santiago recuerda a la población que, ante la desaparición de personas en canales de riego y ríos, hay que agotar un protocolo establecido para garantizar una búsqueda organizada y efectiva.
Para el director regional Francisco Arias, el procedimiento inicia con la coordinando la bajada al canal, río, embalse, asegurar las condiciones adecuadas para la búsqueda.
Se procede con equipos especializados a realizar las labores de rastreo con dedicación y compromiso.
Una vez localizada la persona, el protocolo exige la entrega del cuerpo a las autoridades policiales, judiciales, salud, Instituto de Ciencias Forenses-Inacif- quienes se encargan de procedimientos legales y forenses pertinentes.
El director regional de la Defensa Civil, Francisco Arias, hizo un llamado a la ciudadanía para que respete el trabajo de los voluntarios que participan en estas operaciones.
“Sabemos que el dolor y desesperación pueden llevar a reacciones impulsivas, lo fundamental es que familiares y la comunidad comprendan que voluntarios no son empleados, sino ciudadanos comprometidos que ofrecen su tiempo y esfuerzo por amor al prójimo.
No deben ser agredidos ni obstaculizados en su labor”, expresó Arias.
Exhortó a la población a actuar con paciencia, respeto, permitiendo que las labores de búsqueda se desarrollen de manera segura y efectiva.
“Los voluntarios están ahí para servir, necesitan el apoyo y comprensión de todos”, dice Arias.
La unidad y el respeto son claves para garantizar la mejor respuesta posible en estos momentos de angustia”, enfatizó.
La Defensa Civil reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía y seguirá trabajando con orden y solidaridad para atender estas situaciones con profesionalismo y humanidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio