miércoles, julio 09, 2025

Con encendido de la Antorcha arrancaron en Montecristi los Juegos Deportivos Fronterizos 2025





Encendido de la Antorcha de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 del 9 al 12 de esta semana de julio 2025. Al fondo la Iglesia de Montecristi, un santuario que alberga a la venerada Virgen de Monserrate, es fe y esperanza. Este templo, declarado Basílica Menor por el Papa Juan Pablo II, se ha convertido en un importante centro de peregrinación para miles de fieles que buscan la protección y la gracia de la Virgen.


Por Marcelo Peralta y Santos Vasquez


San Fernando, Montecristi, R.D.- Aquí, en la ciudad del Morro, fundada en 1506 por Nicolas de Ovando y recomendación de Juan de Bolano, predomina el entusiasmo tras encender la Antorcha de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, desde este miércoles 9 al sábado 12 de julio 2025, en que participan 2 mil 256 atletas.



Nótese en primer plano a la gobernadora Leyssa Cruz, alcalde Jesus Jerez y moradores.


En la competencia participarán 14 disciplinas deportivas, enfrentando atletas de siete provincias fronterizas del norte y sur en que Montecristi es la sede, seguida de Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Bahoruco, Independencia y Pedernales.


En primer plano los expeloteros de Grandes Ligas, Starling Castro, Nelson Cruz y el alcalde Jesus Jerez.


Mientras, los Juegos Deportivos Fronterizos han sido reanudados tras una pausa de diez años y la gran final que es desde este miércoles 9 al sábado 12 de julio del año 2025 en la provincia Montecristi, situado en la región Noroeste.


Aunque estas son actividades regionales, ha de recordarse que las primeras actividades deportivas de carácter nacionales que hubo en República Dominicana fueron en el año 1937, en plena dictadura del gobierno de Rafael Leonidas Trujillo Molina, se celebraron los Juegos Deportivos creados mediante la ley 1272.


En esta edición participarán 30 distritos municipales de las provincias fronterizas en que participarán 2 mil 256 atletas de las provincias fronterizas Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Pedernales.

Al caer la sede en la ciudad de El Morro, la presencia de miles de personas constituye un aliciente que dinamiza la economía.

Las competencias abarcan 14 deportes olímpicos: softbol (301 atletas); fútbol (259); voleibol (217); baloncesto (217); balonmano (217); béisbol (167); judo (159); boxeo (151); atletismo (138); kárate (125); lucha (117); tenis de mesa (73); ajedrez (58) y se incluirá dominó.


El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó la calidad y competencia de los juegos, integración de habitantes de las siete provincias fronterizas.

La gobernadora de Montecristi, Leyssa Cruz, el alcalde Jesús Jerez, por el ministerio de deportes estuvo Santos Kennedy, los exjugadores de Grandes Ligas Nelson Cruz y Starlin Castro.


También, estuvieron presentes el director provincial de Deportes, Manolo Pérez, una delegación de atletas, entrenadores y ciudadanos que se sumaron con entusiasmo al evento.


El recorrido concluyó en el icónico parque Juan Pablo Duarte donde está el legendario reloj instalado en el año 1895, donde se encendió oficialmente la antorcha por parte de las principales autoridades, marcando el inicio formal de las finales de los Juegos Fronterizos 2025. 


La energía y participación del pueblo montecristeño dejó en evidencia el compromiso con el deporte, la integración y el orgullo de ser sede de este histórico acontecimiento.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio