miércoles, julio 16, 2025

El presidente Luis Abinader resaltó la importancia que reviste la cooperación para frenar las amenazas transnacionales


Santiago es sede de la reunión del MISPA y seguridad en el Caribe con asistencia de ministros de Seguridad de América y traspaso del mando a República Dominicana. Foto fuente externa

 

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.- El presidente de la República, Luis Abinader resaltó la importancia que reviste la cooperación hemisférica frente a las amenazas transnacionales que afectan la seguridad ciudadana, el crimen organizado, narcotráfico, trata de personas y tráfico de armas. 


El primer mandatario después de tomarse fotos en el Monumento Nacional Héroes de la Restauración parte alta de la ciudad, con las  legaciones internacionales, se trasladó al Centro de Convención a escasa distancia y dejó abierta la VIII reunión de ministros del continente sobre seguridad pública de los países miembros de la Organización de Estados Americanos.



En el evento, el dignatario destacó que su gobierno en lo que va del 2020-2025 ha tenido avances logrados en la reducción histórica de la tasa de homicidios, implementación de una fuerza de tarea interinstitucional, reforma policial, uso de tecnología, inteligencia artificial, participación ciudadana que han sido pilares de una estrategia integral de seguridad.

Sobre ese particular resalta lo beneficio que ha sido la cooperación en la inteligencia, investigación, intercambio de información y el fortalecimiento institucional debe ser el principal objetivo.


El mandatario habló en la apertura de la VIII reunión regional MISPA, traspaso de mando a República Dominicana que dirigirá la ministra de Interior y Policía, la abogada Faride Raful.

Temas

En esta edición de MISPA, los Estados miembros centran sus deliberaciones en ejes estratégicos que son la reforma, transformación policial, ciberseguridad.


Se establece, según que el gobierno da respuesta a los desafíos emergentes que afectan la seguridad ciudadana en el hemisferio.  

La ministra de Interior y Policía


La jefa del Ministerio de Interior y Policía, dependencia del Estado dominicano, afirma que el gobierno ha asumido un rol activo en las agendas de prevención respecto a niveles de la violencia, reforma policial y combate al crimen organizado.


Afirma que con ello se consolida el compromiso con el fortalecimiento de la seguridad democrática y la cooperación regional.


La sede del evento es el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de Santiago, ubicado en la esquina de las avenidas Batalla de Las Carreras y República de Francia en el área del Monumento Nacional Héroes de la Restauración.


La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reafirmó la disposición de la República Dominicana de fortalecer la cooperación internacional y avanzar en una agenda compartida de seguridad ciudadana.

Destacó que el país ha presentado una reducción importante en los indicadores de violencia, fruto de políticas públicas integrales, cooperación internacional y una firme voluntad de transformación institucional. 


Enumeró que hay retos y desafíos que enfrenta la gestión actual relacionados a la seguridad, a lo que declaró son propios de la sociedad de hoy. 

En su intervención, la ministra Raful expresó que la República Dominicana está preparada para liderar los grandes debates de la región sobre reforma policial, ciberseguridad, con la certeza de que la seguridad del futuro debe ser democrática y profundamente humana.

Ese evento tuvo mayor lucidez con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, ministros encargados de seguridad pública de los países miembros de la Organización de Estados Americanos, se inició aquí la Octava Reunión de ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas. 


Dio la bienvenida al evento, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reafirmó la disposición de fortalecer, cooperación internacional y avanzar en una agenda compartida de seguridad ciudadana.


Raful destacó que el país ha presentado una reducción importante en los indicadores de violencia, debido a las efectivas políticas públicas integrales, cooperación internacional y una firme voluntad de transformación institucional. 

Organiza el evento
El evento, organizado por la OEA y el Ministerio de Interior y Policía, reúne a ministros, viceministros y autoridades de seguridad pública del hemisferio, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil.
Traspaso del mando

Como resultado de esta cumbre, en Santiago, República Dominicana asume la presidencia del Grupo Técnico Subsidiario de Gestión Policial de la OEA, representada por la ministra Faride Raful, quien tendrá a su cargo la articulación de políticas regionales, promoción de la cooperación, profesionalización policial en el hemisferio.

Habló de retos y desafíos que enfrenta la gestión en materia de seguridad propios de la sociedad de hoy. 



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio