PROPIEDADES CURATIVAS DE EL AJI
El ají o chile podría usarse en la medicina occidental como un efectivo tratamiento para pacientes con artritis
Es conocido que el ají tiene beneficios terapéuticos inigualables, los cuales comprenden una excelente fuente de elementos nutritivos, un eficaz descongestionante en cuanto a las vías respiratorias, resulta ser un digestivo maravilloso, y además tiene propiedades de alivio para dolores reumáticos, quemaduras y dolor de muelas.
Se
debe tener en cuenta que hay varias clases de ají, como el ají morrón o
pimiento rojo o verde, donde los que son de tipo grande resultan ser
menos picantes y son llamados también pimientos dulces, los que son de
tipo largo son obtenidos a través del polvo llamado pimentón, chile o
ají molido.
Son
considerados como una buena fuente de vitamina C los pimientos, en
especial los rojos maduros, superando a los cítricos, siendo uno de los
alimentos más comunes en todo el mundo, aparte de eso, resultan ser una
excelente fuente de potasio.
En
cuanto a los pimientos verdes, se conoce que contienen flavonoides,
llamadas flavonas, que son encargas de acompañar a la vitamina C en
todos los alimentos naturales, siendo responsables del color de las
hojas, flores y tallos de las plantas, además protegen los capilares,
los conservan resistentes y previenen las hemorragias.
Entre
sus principales propiedades encontramos, su importante aporte calórico,
no tienen grasas, debido a ellos se incluye en ciertas dietas para
adelgazar, contiene vitamina C, E, A, B1, B2, B3, y B6, minerales como
el fósforo, magnesio, potasio y calcio, ácido fólico, carotenos, beta
caroteno y capsaicina.
Finalmente
ayuda a descongestionar el tracto respiratorio, es tónico, antiséptico,
estimula el sistema circulatorio y digestivo, se recomienda para
várices, es estimulante del apetito, posee una virtud anestésica, es
expectorante, refuerza el sistema inmunológico, favorece la formación de
colágeno, huesos y dientes y además es afrodisíaco o estimulante
sexual.
En
cuanto al uso puede ser interno o externo, el ají se puede consumir
como un alimento normal o aplicar en compresas, lociones, etc. Se
utiliza mucho en la industria cosmética ya que, aprovechan su principio
activo, la capsaicina en lociones que favorecen el crecimiento de
cabello, en cremas para masajes descontracturantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio