Dr. Jaime Antonio
Marizán Santana,
Director Ejecutivo Consejo
Regional de Desarrollo (CRD),
Abogado, economista y experto en planificación y Desarrollo.
Cuando era apenas un niño, conjuntamente con otros chicos de la ciudad
de San Francisco de Macorís, y durante el verano, viajábamos en “bola” hasta el
paradisíaco balneario de Acapulco, enclavado en la Loma Miranda, a unos
veintisiete kilómetros de la ciudad.
Sus aguas cristalinas nos refrescaban y entre juegos, marotear mangos y
realizar clavadas en los fantásticos charcos del balneario, pasábamos las horas
abrazantes de las tardes, para regresar nuevamente gracias a la generosidad de
algún camionero o persona que nos conocía.
Ahora, luego de ser un adulto, Loma Miranda me provee diariamente con el
agua que necesito para mi subsistencia, y conmigo también a los miles de
habitantes de San Francisco de Macorís y varias comunidades de la región
nordeste.
Loma Miranda la consideramos nuestra Madre, no es una montaña
cualquiera, por ella vivimos cada día, dándonos de forma desinteresada y
amorosa el agua que necesitamos para vivir. Ella está ahí desde hace cientos de
años, aportando sus grandes riquezas naturales a los hijos de esta hermosa
isla.
Ah, pero ahora ocurre que unas personas insensatas quieren matar a
nuestra Madre por la ambición de dinero y poder. La codicia humana en ocasiones
raya en la locura, y se asocia con la crueldad al no tener ninguna
consideración para la vida humana y la naturaleza en general.
Loma Miranda es un patrimonio de la isla, no sólo del cibao, ya que por
los estudios y avances científicos se ha comprobado que en la naturaleza todo
está conectado, y que si dañamos gravemente un ecosistema de tanta riqueza
natural como Loma Miranda, se afectan necesariamente otras manifestaciones de
vida.
Religiosos, campesinos, ecologistas, políticos, profesionales,
estudiantes, algunos legisladores, empresarios y ciudadanos en general estamos
en pie de guerra por nuestra Madre, estamos dispuestos a dar la batalla hasta
el final, y esto es importante que lo sepan quienes se encuentran empeñados en
matar a nuestra diaria proveedora.
Y es que a las empresas extranjeras mineras y tal parece que a ciertos
insensatos dominicanos, no les importa en lo más mínimo, la contaminación de
las aguas o que una ciudad se quede sin agua o que los niños comiencen a morir
a causa de enfermedades desconocidas, a ellos sólo les importa el lucro a toda
costa, por encima de la vida del género humano, animal y vegetal.
Es hora de levantarnos contra este atropello mayúsculo y este atentado a
la vida que resultaría la explotación minera de Loma Miranda. No hay estudio
que pueda justificar matar gente en el nordeste, en aras de divisas que
resultarían manchadas de sangre y dolor.
Considero que ya hemos dado demasiado, estas empresas mineras han
causado serios daños a nuestro patrimonio y para saberlo sólo hay que pasearse
por la provincia Monseñor Nouel y contemplar una devastación y una
contaminación que durante cientos de años tendrán que pagar las futuras
generaciones.
Basta ya!. Con Loma Miranda no!.
Dr. Jaime Antonio
Marizán Santana,
Director Ejecutivo
Consejo Regional de Desarrollo (CRD),
Abogado, economista
y experto en planificación y Desarrollo.- Tel.
809-244.5496-Email: crdnordeste@yahoo.es
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio