JULIO MES DE HISTORIA.HM SALUDA ADELANTE CONVENCION DEL PRD
SANTIAGO, R.D. El mes de julio del año 2012 se ha convirtido en fechas históricas tanto para el Partido RevolucionarioDominicano-PRD- como para todo el país.
En este mes se cumple un año más del fusilamiento de Francisco del Rosario Sánchez, héroe de la guerra entre haitianos y domincianos en el año 1863.
En este mes se cumplen 30 años del suicidio cometido por el Presidente dominicano Silvestre Antonio Guzmán Fernández, a 43 días de la entrega del poder a su compañero de partido Salvador Jorge Blanco.
Guzmán Fernández está considerado como el padre de la democracia dominicana ya que en su gobierno liberá cientos de personas presas en el regimen de Joaquín Blaguer por motivaciones políticas, despolitizó las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y además, permitió el ejercicio pleno de sus adversarios políticos.
De igual forma este 5 de julio del año 2012 se cumplen 51 años de la llegada al país desde Cuba del Partido Revolucionario Dominicano-PRD-
En este mes se cumplen 30 años del suicidio cometido por el Presidente dominicano Silvestre Antonio Guzmán Fernández, a 43 días de la entrega del poder a su compañero de partido Salvador Jorge Blanco.
Guzmán Fernández está considerado como el padre de la democracia dominicana ya que en su gobierno liberá cientos de personas presas en el regimen de Joaquín Blaguer por motivaciones políticas, despolitizó las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y además, permitió el ejercicio pleno de sus adversarios políticos.
De igual forma este 5 de julio del año 2012 se cumplen 51 años de la llegada al país desde Cuba del Partido Revolucionario Dominicano-PRD-
Con motivo del 30 aniversario del suicidio de Guzmán Fernández, familiares, amigos, dirigentes del PRD y allegados, participaron en una misa, en el Santuario de la Virgen de la Altagracia ubicada en la calle Del Sol y general Gregorio Luperón.
En esa actgividad el expresidente Hipólito Mejía encabezó en Santiago junto a
la familia del extinto Presidente de la República 1978-1982, Silvestre Antonio Guzmán la misa en su memoria,
donde el PRD atraviesa por una dificil situación debido a los enfrentamientos entre éste y el presidente de la entidad Miguel Vargas, quien fue ministro de Obras Pública en su gobierno 2000 al 2004.
No obstante, observó con simpatía la propuesta de adelantar la convención del PRD, pero dijo que no quiere inmiscuirse porque es una decisión que tiene que tomarla el partido.
No obstante, observó con simpatía la propuesta de adelantar la convención del PRD, pero dijo que no quiere inmiscuirse porque es una decisión que tiene que tomarla el partido.
“Si, creo que es una decisión que tienen que tomarla el partido”,
sostuvo Mejía al ser entrevistado al llegar al santuario dela
IglesiaLaAltagracia, donde se ofició la misa en el 30 aniversario de la
muerte de Antonio Guzmán.
Asimismo, el ex mandatario sostuvo que este problema interno tiene
que buscarle solución el PRD y que no pretende intervenir, tras acoger
la propuesta de Participación Ciudadana que se adelantela Convenciónpara
renovar la dirigencia.
El líder perredeista llegó a las 5;20 minutos de la tarde a la misa
prevista a las 5,30 como ya es costumbre en 30 años de la muerte del
Presidente Guzmán, considerado el gobierno más democrático de la
república dominicana.
Luego entraron al santuarioLa Altagracia, doña René Klán viuda
Guzmán, acompañada de su hija Sonia Guzmán, viuda Hernández, su hijo
Iván, nietos, otros familiares y amigos.
La misa fue oficiada por el padre Reyes Suárez, quien destacó la obra
de gobiernote don Antonio, quien dijo es merecedor de los elogios a su
gobierno.
Al final de la misa, doña René dio las gracias por el respaldo y
dijo que se siente bien por el apoyo que siempre ha recibido.
Decenas de dirigentes perredeistas asistieron en esta ocasión, ya que
en los últimos años cada vez eran menos los que acudía, lo que se cree
la presencia de Hipólito motivó el respaldo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio