NELSON MANDELA Y LA ONU Y SUS 94 AÑOS DE EDAD
Por Marcelo Peralta
Su nombre suena en el mundo entero.
Nelson Mandela, nativo de Sudáfrica.
Es un referente de la humanidad.
Duró 28 años presos, 26 de los cuales en una solitaria de
dos metros de ancho y dos de largo.
Salió de la cárcel y asumió la Presidencia de la República.
Hoy a sus 94 años es un ícono mundo.
Lo llevaron a la cárcel por defender la igualdad, entre los
humanos sin importar el color de la piel o tener los ojos azules.
Para Mandela todos los seres humanos son iguales.
Dio ejemplos a la humanidad.
Hombre tenaz y coherente.
De mensajes humilde y con valentía.
Es justo y necesario emular a un hombre como él.
Unió a miles de hombres y mujeres sin importar culturas o
costumbres.
Logró confraternizar y dirigió las mas humanas en Sudáfrica
que finalmente lo llevó a a la
Presidencia de su país.
A pesar de los 28 años en la cárcel gobernó sin impulso de
venganza contra sus adversarios.
Desde la cárcel a pesar de sus 28 años en la mazmorra salió
con una mente lúcida y sin rencores.
Demostró que los verdaderos líderes deben sacrificarlo todo
a favor del pueblo.
Por eso se ganó la confianza de sus correligionarios.
Nelson Mandela es conocido por su papel como luchador
contra el régimen del Apartheid.
Este 18 de julio del año 2012 ha sido declarado por la Organización de las Naciones
Unidas-ONU- de Estados Unidos como el Día Internacional de Mandela.
Luchó contra el régimen del Apartheid que en su país rechazaba
a los pobres y de piel negra.
Sudáfrica
celebra este miércoles el 94 cumpleaños de su expresidente Nelson Mandela con
numerosos actos, entre los que destacan, los 67 minutos que un sudafricano
dedicará a un necesitado en honor a los años de lucha del exmandatario contra
la discriminación racial.
Este 18 de julio del año 2012 el día de Nelson Mandela
"se ha convertido en un acto de aproximación a las desigualdades que hay
en Sudáfrica, así que es una manera de intentar cortar esta desigualdad y que
la gente sea más solidaria con sus vecinos.
En Sudáfrica, el Centro de la Memoria de Nelson Mandela
realizará al menos 80 eventos organizados con motivo del cumpleaños, que van
desde la rehabilitación de escuelas, construcción de viviendas sociales hasta
una expedición al monte Kilimanjaro, el más alto de África.
Estel líder sudafricano se dedicó a luchar por la igualdad
racial y el fin del Apartheid, un fenómeno de segregación racial en Sudáfrica.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio