SUBJETE DE LA PN DETIENE REBELION DE AGENTES
Por PEDRO FERNANDEZ y MARCELO PERALTA
SAN FRANCISCO DE MACORIS, R.D.- El subjefe de la
Policía general Víctor Antonio Henríquez Campusano, logró este sábado
quien duró varios días en esta ciudad detener la rebelión ocurrida en
la sede de la Dirección Regional Nordeste con asiento en esta ciudad ,
donde unos 18 agentes, incluyendo un segundo teniente han solicitado
su baja de las filas de esa institución armada, alegando descontentos
con las cancelaciones y retiros de 39
agentes que asaltaron la cárcel del Palacio de Justicia para proteger a
un compañero acusado de mat7ar por la espalda a un hombre y quien había
sido condenado a tres meses como medida de coerción.
Henríquez Campusano se ha reunido en los últimos dos dias
con varios policías a los que convenció para que retiren sus solicitudes de
baja, aunque persiste el malestar creado a raíz de la puesta en retiro del
general Miguel Raúl de la Cruz Reyna, los coroneles Damian Pujols, Doñe Jaime, así
como mayores, capitanes, tenientes, sargentos, cabos y rasos.
El retiro y cancelación
de los policías fue una recomendación de la comisión integrada por los
generales Héctor Bienvenido Olivo Olivo y Nelson Rosario, quienes investigaron
las circunstancias que rodearon la incursión de decenas de agentes en la preventiva del Palacio de Justicia de donde se
llevaron al raso Marino Alonzo Torres, sindicado como el
autor de la muerte del joven Puro Enmanuel Díaz López, ocurrida el pasado 3 de Junio durante un alegado
intercambio de disparos, a quien posteriormente remitieron a la cárcel de
Operaciones Especiales en Manoguayabo, cumpliendo la decisión de la jueza de atención
Permanente que dicto tres meses de prisión preventiva para cumplirlos en ese
recinto.
El malestar causado en las filas policiales
locales se ha sumado a la repulsa de esta población a la medida adoptada contra
el general de la Cruz Reyna , al estimar que la misma es extrema.
Durante la gestión del general, ahora en
retiro, fueron eliminados varios puntos de drogas en Vista al Valle, San Martín,
Hermanas Mirabal y Pueblo Nuevo, convirtiendo esos lugares en canchas donde en
la actualidad se practica el basketball.
Asimismo los hechos delincuenciales se
redujeron considerablemente producto de la labor de prevención a cargo de los
agentes que fortalecieron el patrullaje en toda la ciudad y campos aledaños.
Al respecto varias personalidades de esta
localidad, entre los que se encuentra el
representante de la Comisión Duarte para los Derechos Humanos, pastor David
Phips, quien califico al alto oficial como una persona respetuosa y apegada a
la ley, cuya labor ha sido reconocida por toda la sociedad Francomacorisana,
mientras el locutor y productor de radio y televisión Miguel Guichardo asegura
que en esta localidad habrá que escribir la historia indicando el antes y después
del general Reyna.
“El general Reyna fue victima de un complot,
pues no hay otra explicación con esa medida extrema tomada contra un correctísimo
oficial cuyas declaraciones fueron vulgarmente manipuladas ya que en ningún
momento, según hemos podido comprobar con los videos que contienen sus
declaraciones, el general dice que el dirigió la incursión de los agentes en el
palacio de justicia”, señalo el comunciador.
A pesar de que el general Miguel Raúl de la
Cruz Reyna condeno la acción de sus subalternos y dijo que como comandante la
rechazaba aseguro que como comandante tenia que asumir responsabilidad por los
actos buenos y malos cometidos por los agentes bajo su mando, la comisión
investigadora, en su informe, establece que De la Cruz Reyna apoyo la incursión
de los agentes en el palacio de justicia.
Las reuniones del sub jefe de la policía con
los agentes de este comando, con quienes se ha reunido en varias oportunidades
en el salón de actos tratando de convencerlos de que permanezcan en la institución
han producido efectos positivos aunque persiste el malestar.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio