lunes, marzo 11, 2013

Encausa alternativas proteger río Masacre


DAJABON, R.D.- El ministro dominicano de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, reveló que la frontera con Haití constituye una zona estratégica, en la que los recursos naturales deben ser protegidos de manera especial.

Al observar que el río Masacre disminuye su caudal por la extracción poca técnica de materiales para la construcción, ha propuesto se hagan esfuerzos orientados a la educación ambiental entre Haití y República Dominicana.

Rojas Gómez declara que como las relaciones Haití y República Dominicana son buenas, los problemas ambientales en la franja fronteriza deben ser enfrentados en conjunto.

En ese sentido dijo que proyecta la producción de 50 millones de plántulas para reforestar partes de la zona afectada y además, planes de concientización, orientación y reforestación.

El trayecto del río Masacre tiene una longitud de 55 kilómetros.


Ratificó el doctor Bautista Rojas Gómez que no habrá inconvenientes para los planes de repoblación arboleda al considerar que las relaciones entre las autoridades ambientales de los dos países son buenas, lo que facilita el abordaje común de los problemas ambientales.

Sobre ese particular, anuncia que gestiona reunirse con el gobierno de Haití, para diseñar las estrategias a seguir con los planes de reforestación, iniciativa que considera se realizará con éxitos.

Define de urgencia atender la situación que se ha generado con la depredación en las riberas del río Masacre, desde donde se extraen de manera indiscriminada materiales para la construcción, afectando el cauce normal de ese acuífero que tanto beneficio da a ambas naciones.

Dice la iniciativa del abordaje consiste en establecer estrategias de concienciación para que las poblaciones de ambos países y los miles de habitantes que viven en la frontera aprendan a convivir armónicamente con la naturaleza.

 El doctor Bautista Rojas Gómez consideró que las relaciones entre las autoridades ambientales de los dos países son buenas, lo que facilita el abordaje común de los problemas ambientales en la frontera

Gestiona una reunión de coordinación al más alto nivel con el gobierno de Haití para el manejo de los problemas ambientales en la frontera, afirmando que los efectos de degradación afectan el desarrollo de ambos países.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio