sábado, abril 13, 2013

Preocupa alto nivel de contagio del VIH-SIDA


Puerto Plata, R.D.- En su semana aniversaria, periodistas de Santiago, Puerto Plata y el Noroeste participaron en un seminario en un hotel de Playa Dorada, para conocer con mayor profundidad los aspectos relacionados con el virus y la enfermedad del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, auspiciado por Conavihsida y el Colegio Dominicano de Periodistas.
Durante la actividad de dos días se dictaron numerosas conferencias sobre la situación del contagio en la población dominicana, los programas de asistencia que ofrece el Estado a través de ese organismo, la cooperación internacional y los avances obtenidos en prolongar la vida de los contagiados con el VIH.
El director ejecutivo de Conavihsida, Víctor Manuel Terrero tuvo a su cargo el discurso central de la inauguración, y el secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas en Santiago, Ramón Paulino, también se dirigió a los asistentes.
Ramón Paulino, secretario general de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas, de Santiago, llama la atención sobre la necesidad de que los periodistas y comunicadores estemos bien informados sobre la situación del virus, la enfermedad para poder llevarle mensajes orientadores a la población.

Movilización 
El director ejecutivo del Consejo Nacional contra el Vihsida, hizo un llamado a todos los sectores nacionales a movilizarse para evitar que la madre afecte del virus al bebé durante el embarazo o el parto, para lo cual ese organismo trabaja en la actualidad.

El funcionario indicó que hay un plan para reducir a cero esa posibilidad, ya que existen métodos efectivos para evitar el contagio vertical, como se denomina a esa forma de transmisión de la enfermedad .
Terrero hablando durante el seminario realizado en un hotel de Playa Dorada, Puerto Plata, durante el fin de semana con decenas de comunidades de esta ciudad, Santiago y el Noroeste, hizo unacomparación con la jornada nacional llevada a efecto en los años 90 del pasado siglo, para evitar muertes de madres por razones del embarazo .
El director ejecutivo del organismo que lucha por la prevención y asistencia a los contagiados delsida, dijo que durante el primer gobierno de Leonel Fernández, se logró reducir al mínimo las muertes maternas. 
 EL CONTAGIO ENTRE LA JUVENTUD
Otro factor preocupante para el director ejecutivo de Conavihsida, lo es al alto nivel de contagio que hay en la población dominicana comprendida entre los 15 y 25 años, lo que debe ser motivo de preocupación de todos los sectores, por el impacto que tiene en ese segmento humano.

En el seminario, varios profesionales y expertos en la materia hablaron sobre los aspectos legal y humano, los lugares de mayor incidencia del virus y otros factores importantes, para luchar contra la enfermedad, cuyo nivel de letalidad puede disminuirse con el tratamiento adecuado a los contagiados, como en efecto se ha logrado en los ultimos años.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio