El ministro Ventura Camejo asegura el MAP sigue trabajando por un Estado más eficiente
Santo Domingo, R.D.-El licenciado Ramón Ventura Camejo declaró que el Ministerio de Administración Pública (MAP) continúa trabajando por el cambio de normativas, con la finalidad de contribuir con el logro de un Estado más eficiente, con el único objetivo de que los ciudadanos reciban servicios de calidad.
El funcionario dijo que el MAP colaboró con la reforma constitucional del 2010, auspició las Leyes de Función Pública, Orgánica de la Administración Pública, Contenciosa-administrativa, de Derecho de los Ciudadanos frente a la Administración Pública, General de Salarios para el Sector Público y otras herramientas. .
Ventura Camejo dijo que el organismo que dirige está adentrado en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, porque no puede haber una administración moderna o eficiente sin la utilización de esas metodologías.
El ministro mencionó la implementación de los Sistemas de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) y de Administración de Servidores Públicos (SASP), dentro del proceso del Marco Común de Evaluación (CAF), para la gestión de la calidad en las instituciones públicas, según lo informó el periodista Luís Céspedes Peña.
El representante del gobierno habló en el desarrollo del Seminario Internacional: “Gestión del Cambio Inteligente como una Nueva Perspectiva hacia el Fortalecimiento Institucional”, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), bajo la dirección del propio Ventura Camejo.
En el evento también intervinieron el presidente del Instituto de Calidad Pedagógica de España, Enrique Castillejo Gómez, quien habló de “Gestión Inteligente del Cambio: Renovarse o Morir”, y Benigno Guerrero, quien preside el Centro para Éxito y Bienestar Humano Empresarial de República Dominicana, quien expuso sobre “Coaching para el Cambio Organizacional”.
Otra que expuso en el importante seminario, fue la licenciada Rethelny Figueroa de Jain, de Costa Rica, quien es la coordinadora técnica y directora subrogante del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP). A la actividad asistieron numerosos funcionarios del gobierno y dirigentes del sector privado.
Entre los funcionarios del gobierno se destacó el administrador de Bienes Nacionales, licenciado Emerson Soriano., el viceministro de Fortalecimiento Institucional del MAP, Carlos Manzano, y otros.
El ministro Ventura Camejo, quien fuera uno de los más destacados presidentes del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), indicó que la trascendencia de gestionar el cambio y el conocimiento en las instituciones públicas, con el objetivo de lograr una mejoría significativa en los servicios que se prestan a la ciudadanía.
Precisó que todas las instituciones deben concentrar sus labores en lograr la calidad de los servicios.
Durante el evento se conocieron las experiencias de cambio de entidades nacionales, como el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logísticos (PROMESE/CAL), de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y del Hospital Municipal Dr. Alejo Martínez, de San Pedro de Macorís.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio