Presidente DM inaugura centro de acopio de medicina
Gobernadora Aura Toribio dice al Presidente DM le quedan retos que cumplir
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- El presidente Danilo Medina entregó en Santiago de un moderno centro de acopio y distribución
de medicamentos para suplir a las provincias del Cibao y el Noroeste.
Pertenece al Programa de Medicamentos Esenciales y fue encabezada por la
directora de esa entidad, doctora Elena Fernández Núñez y el coordinador
de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud,
doctor Humberto Salazar.
Las palabras de bienvenida la pronunció la gobernadora provincial, ingeniera Aura Toribio, quien destacó las inversiones del Gobierno del presidente Danilo Medina, afirmando que el jefe de Estado le quedan muchos retos por cumplir.
Asistieron el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, el senador de la provincia, Julio César Valentín, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, el alcalde de Santiago, Gilberto Serulle, entre otras.
La directora de Promese-cal, doctora Elena Fernández Núñez dijo que gracia al modelo de optimización del presupuesto han logrado que la población dominicana acceda a un mayor número de productos farmacéuticos con una menor inversión departe de esa institución y las demás que se nutren en el sistema público de salud con las Farmacias del Pueblo.
Manifestó que las nuevas instalaciones constituyen el avance más reciente de Promese-Cal, hacia la descentralización y desconcentración de sus operaciones de acopio y operación, lo que permitirá un servicio más ágil, eficaz y oportuno y una reducción de los gastos de distribución.
“Es oportuno señalar que Promese atiende las necesidades de 194 hospitales públicos, mil 264 Unidades de Atención Primaria, 466 Farmacias del Pueblo, 2.5 millones de afiliados al régimen subsidiado ambulatorio de la Seguridad Social, diversos programas sociales y 194 instituciones sin fines de lucro”, expresó.
Fernández Núñez sostuvo que esa institución cuenta con programas sociales dirigidos a poblaciones de bajos ingresos con enfermedades de altos costos, prevalente y potencialmente mortales, asistiendo a 48 mil 257 pacientes para ayudar a mantener su estado físico mental.
Explicó que para este año tienen contemplado la terminación y puesta en funcionamiento en cada uno de los municipios del país de la Farmacia del Pueblo, para lo cual realizan una inversión de RD$44 millones de pesos.
De su lado el doctor Humberto Salazar, coordinador de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud dijo que el esfuerzo desplegado por esa institución para construir una instalación como la que entregaron ayer constituye un gran paso de avance.
Manifestó que las reformas del sistema del sector salud siempre han sido resistidas por los que se acomodan a situaciones de hechos, por lo que hay que revestirse de paciencia y sabiduría para discutir y convencer a los ejecutivos de un sector que como el de la Salud, vive en urgencia permanente.
Explicó que el tema de medicamentos y farmacia tiene como objetivo disminuir sensiblemente el gasto del bolsillo de la población que es el más grave problema que tiene el sector salud en la República Dominicana.
Sostuvo que el 60% del gasto en salud en el país es en medicamentos el cual proviene del bolsillo de los que pagan impuestos.
En tanto que el ministro de Salud, doctor Lorenzo Wilfredo Hidalgo consideró como oportuna la ocasión para destacar los esfuerzos que hace el gobierno, del presidente Danilo Medina, para mejorar la accesibilidad de los más pobres a los servicios de salud, de manera particular los más pobres.
Dijo que entre esas acciones de destaca la inversión de más de RD$2 mil millones de pesos en la construcción de cincuenta centro diagnóstico que apoyarán las actividades del primer nivel de atención aumentando su capacidad resolutiva.
Además la eliminación del cobro de la cuota de recuperación en todos los hospitales del país, inversión de más de RD$600 millones de pesos en el programa ampliado de inmunizaciones triplicando la inversión con la introducción de la inyección del neumococo.
El funcionario puso de manifiesto también la decisión de reconstrucción de los hospitales Luís Eduardo Aybar y Dario Contreras en Santo Domingo y el José María Cabral y Báez de Santiago, con una inversión superior a los RD$8 mil millones de pesos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio