Jueza propone cumbre para corregir "entuertos" y lagunas en el Poder Judicial..
Por Marcelo Peralta
Las Guáranas, Provincia Juan Pablo Duarte, República Dominicana.- Una
Jueza que labora el Palacio de Justicia de aquí en San Francisco de Macorís y Ejecutiva
del Consejo Regional de Desarrollo-CRD- propuso hoy jueves en un acto con
mujeres líderes de la Región del Cibao que se realice una “cumbre” con todos
los actores de la Justicia donde estén en primer plano todos los jueces del país
donde se analice la fragilidad del Sistema Judicial Dominicano.
La doctora Guillermina Marizán Santana, afirma que la vulnerabilidad
imperante en el Sistema Judicial se debe a que sido estructurada e implementada
sin los actores esenciales como son los jueces.
Indica
que debe llevarse a cabo una cumbre en torno al Poder Judicial, con la
presencia de los jueces, porque sin ell9os y ellas sería una iniciativa
improductiva, por ser éstos los principales actores en la aplicación de
sanciones.
La
jueza dice que sería una labor saludable proceder a cambiar el sistema de
elección de los miembros del Consejo del Poder Judicial, las reglas que lo
rigen porque la forma actual no ha resultado el más favorable en los
sanos objetivos que tuvo el legislador para la descentralización y la
democratización del Poder Judicial.
A su
entender se necesitan establecer acciones a su favor y de sus familias las
garantías necesarias que exigen su delicada labor y el desarrollo de República
Dominicana.
Al
hablar en un foro organizado por el CRD con mujeres líderes de la Región del
Cibao, dice que la Nación Dominicana no puede continuar por el rumbo que va ya
que quienes conocen a perfección el sistema son los jueces y el personal que
les sirve de apoyo en sus muy delicadas labores sociales y
jurisdiccionales.
Resaltó
que será muy difícil trazar los cambios que se requieren hasta no se tome en cuenta
a los magistrados que constituyen el tren judicial para la aplicación de los
lineamientos y políticas a ser seguidas y ejecutadas.
Añadió,
que hacia lo interno de la Justicia Dominicana, son muchos los jueces capacitados
dotados de un gran liderazgo que exigen la conducción de sus políticas, de
dirección de sus dependencias administrativas y gerenciales.
Sin
embargo, la ejecutiva del CRD y funcionaria judicial dice que no se están
aprovechando esos recursos humanos, sugiriendo como impostergable y urgente que
se analice su propuesta a fin de cumplir con las exigencias que demanda la
población nacional.
Citó
el caso de la Jurisdicción Inmobiliaria, que ha sido la transformación y
renovación que ella amerita completar, obliga entender, que éstas
no se pueden lograr, sin contar con la opinión, la experiencia y participación
de sus jueces, los cuales, son los que más conocen sus debilidades y los
correctivos que se ameritan.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio