9 de marzo día del nacimiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez.
Francisco del Rosario Sánchez.
Por Marcelo Peralta
Este 9 de marzo del 2016 se cumple un año más del nacimiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez, un innegable e
incomparable revestido hombre del sentimiento humano y defensor de su amada tierra y el que izara el día 27 de febrero del año 1844 la Bandera Nacional Dominicana.
Fue escribiente del
Estado Civil Dominicano, líder, estratega político y autor de proclamar la
Independencia Nacional el 27 de febrero del 1844 y de paso, en ausencia de Juan
Pablo Duarte.
Cuando el ilustre patriota Francisco
del Rosario Sánchez era juzgado por la putrefacta Justicia dominicana situada
en la provincia San Juan proclamo estas palabras: “Para enarbolar la bandera
nacional fue necesaria la sangre de los Sánchez y para arriarla la sangre
de los Sánchez”.
Este baluarte de la
dominicanidad estando en el exilio en Curazao y al entrar a su tierra por Haití, proclamó entro por aquí porque
no puedo hacerlo por otra parte, pero
si alguien pretendiese mancillar mi nombre por eso, decidle que son la “Bandera
Nacional”.
Francisco del Rosario Sánchez dijo:
La prensa no solo es el arma más poderosa contra la tiranía y el despotismo,
sino el instrumento eficaz y activo del proceso y de la civilización.
Cuando
el ilustre patriota Francisco del Rosario Sánchez era juzgado por la putrefacta
Justicia dominicana situada en la provincia San Juan proclamo estas palabras: “Para
enarbolar la bandera nacional fue necesaria la sangre de los Sánchez y para
arriarla la sangre de los Sánchez”.
Al cruzar la frontera fue detenido y
se convirtió en el único patriota que no murió como el típico héroe dominicano de
“enfermedades”, murió fusilado por las “huestes” de Pedro Santana y
la podredumbre de la Justicia un día 4 de julio de 1861 a las cuatro de la
tarde, en el cementerio de San Juan.
Las autoridades dominicanas vienen desarrollando el “supuesto” mes de la
Patria y al llegar el 27 de febrero cierran el “capítulo” y catapultan la fecha
de nacimiento de Francisco del Rosario Sánchez.
Interprételo a su estilo, pero desde las páginas de prensaglobaldigital eso que hacen las autoridades sin importar el partido que este en el
poder es un “adefesio” a la memoria del insigne Francisco del Rosario Sánchez
quien nació el día 9 de marzo de 1817 y murió el 4 de julio de 1861.
El legado de Sánchez,
es que arriesgando su vida, en medio de la guerra de Independencia coloco ,la
Bandera Dominicana en la cima de la Puerta del Conde.
Hombre de cultura,
ética, principios, abogado, político, activista, luchador por su Patria que
junto a Juan Pablo Duarte y Matías Ramón Mella formaron el “complot” que
expulsaron a los intrusos e invasores haitianos.
Hombre de convicción libertaria
y de férrea oposición contra el país a España fraguada por el presidente de
entonces Pedro Santana.
Por asumir esa posición
de rechazo a la propuesta de Pedro Santana de “anexar el país a España” recibió
como premio el exilio del país y al regresar a su terreno fue apresado y
ejecutado el día 4 de julio del 1861.
Así, de simple, se le ha
pagado, se le paga y se pagará en un futuro no lejano a los defensores de la
Patria, porque el trayecto que llevamos estamos al doblar la esquina de que esa
misma acción contra Sánchez se repita.
Este valiente hombre, tuvo
la gallardía de luchar en cuerpo y alma junto a Juan Pablo Duarte y Matías Ramón
Mella defendiendo el país, arriesgando sus vidas y las de sus familiares y hoy,
el “tipo” de recompensa que reciben sus
descendientes.
Sánchez tenía 11 hermanos
y una de ellas lo fue Socorro Sánchez que sobresalió como estrella del periodismo.
Era fue sobrino de la
activista María Trinidad Sánchez un temple de mujer heroica dominicana.
La educación de este
ilustre dominicano estuvo en principio guiada por su madre y después por el
cura nativo de Perú y asignado en esta tierra el sacerdote Gaspar Hernández, fortaleciendo
en este joven inquieto el espíritu patriótico.
Su fue parte esencial de
un movimiento para expulsar a los haitianos del territorio dominicano.
Era autodidacta
llegando a dominar a la perfección el francés y el latín.
Nuestro Francisco del
Rosario Sánchez fue tan osado que a pesar de su juventud adquirió la apreciable
cultura y defensas como un abogado notable.
Estuvo casado con varias
mujeres, siendo la primera Felícita Martínez, y procreó a Mónica.
Luego, cuenta la historia
que se casó con María Evarista Hinojosa a María Gregoria (Goyita).
Después con la
curazoleña Leoncia Leydes Rodríguez tuvo a Leoncia.
Más tarde se matrimonió
con Mercedes Pembrén Chevalier naciendo Petronila.
El 4 de abril de 1849
contrae matrimonio volvió a casarse con Balbina de Peña Pérez, del cual
nacieron Juan Francisco y Manuel de Jesús.
Ya adulto, Juan
Francisco fue Ministro de Hacienda en el gobierno Ulises Heureaux-Lilis- y
formó parte del gabinete del gobierno presidido por Carlos Morales Languasco.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio