En Japón es el mejor país para los nacimientos; mientras que Haití y República Dominicana son los peores.
Japón es el país con la
mejor tasa de los recién nacidos con una muerte por cada mil 111 que vienen
al mundo.
Le sigue Islandia con una
muerte por cada mil nacidos; 1 muerto de cada 909.
Pakistán uno muerto por
cada 22; República Centroafricana tiene un muerto por cada 24 y Afganistán su tasa es de 1 de cada 25 nacidos.
Según la agencia de
Naciones Unidas en América Latina y el Caribe el país con la mejor tasa de
supervivencia es Cuba con una muerte por cada 417 nacidos.
Se añade a Antigua y
Barbuda, Uruguay, Chile, Costa Rica y Argentina.
Las peores tasas las tienen
Haití y la República Dominicana debido a las cantidades de niños y niñas que
mueren por deficiencias del sistema de salud y otras complicaciones.
Los países con mayores
nacimientos en Año Nuevo 2019.
Los mayores nacimientos
fueron en Sidney recibía a 168 bebés; 310 en Tokio; 605 en Beijing; 166 en
Madrid y 317 en Nueva York.
De su lado los mayores
nacimientos fueron en La India 69 mil 944; China 44 mil 940; Nigeria 25 mil
685; Pakistán 15 mil 112; Indonesia 13 mil 256; Estados Unidos 11 mil 086;
República Democrática del Congo 10 mil 053 y Bangladesh 8 mil 428.
Estadísticas.
Pero, estadísticas
establecen que en las últimos 30 años, el mundo ha logrado grandes progresos en
la supervivencia infantil, al reducir a más de la mitad los fallecimientos
antes de los cinco años.
Los bebés que mueren en el
primer mes de vida suponen el 47% de los que fallecen con menos de 5 años,
señala Unicef.
Para este año 2019 los
nombres que más se usan en los primeros nacidos son en Argentina son bautizados
como Lorenzo, Benicio, Francesca, Isabella, Catalina, Martina, Benjamín, Emma,
Sofía, Bautista.
En Chile los primeros
nacidos llevan los nombres de Mateo, Agustín, Agustina, Sofía, Benjamín,
Joaquín, Isabella, Lucas, Emilia, Florencia.
Para Colombia quienes han
nacido en las primeras horas del 2019 son llamadas Luciana, Salomé, Isabella,
Matías, Emiliano, Santiago, Emmanuel, Mariana, Samuel, Maximiliano.
Pero en España llevan los
nombres de Lucas, Sofía, Lucía, Martín, María, Hugo, Mateo, Martina, Daniel,
Pablo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio