Llegan a Cuba siete locomotoras y primer lote de ferrobús provenientes de Rusia.
Con este arribo, suman ya 43 las locomotoras de un total de 75. Foto: Ricardo López Hevia/Granma.
La
Habana, Cuba se propone renovar y modernizar su sistema ferroviario llegando
siete locomotoras desde Rusia con el objetivo de que para el año 2021 haya terminado
un medio moderno.
Un
lote procedente de Rusia con el primer prototipo experimental de ferrobús y
siete locomotoras llegó este jueves a Cuba, como parte de las inversiones que
acomete el país para revitalizar el sector ferroviario nacional.

Esta locomotora que opera desde hace décadas en Cuba es víctima de los llamados 'ninjas', como se conoce a los ladrones en la tierra de José Martí. Los ladrones han causado pérdidas de miles de toneladas de alimentos, mercancías e, incluso, combustibles en los trenes de carga que van del centro al oriente del país, asegura el diario oficalista
Las inversiones en el
sector ferroviario forman parte de la decisión del gobierno de impulsar el
programa en el ferrocarril, un sector que está presente en casi todos los
sectores de la economía cubana.
Con
este arribo, suman ya 43 las locomotoras de un total de 75, proceso se espera
culmine para el año 2021 y cuya función principal está destinada a la
transportación de carga.
Los ferrobuses fueron
diseñados por los rusos y con la técnica desarrollada por la Unión de
Ferrocarriles de Cuba (UFC) y con él se pretende la sustitución de los carahatas
para las transportaciones en zonas rurales y de difícil acceso.
De acuerdo con Rolando
Navarro, vicedirector general de la UFC, este medio de transporte estará a
prueba durante un período de 45 días donde se someterá a diferentes pruebas
técnicas, de transportación y acondicionamiento a las vías férreas cubanas.
Al cierre del 2018, como
parte del programa de la UFC para el impulse del sector ferroviario, también
llegaron al país procedente de Rusia un lote con 35 silocemento de total de
100, con una capacidad de volumen de 52 m³.
Este tipo de carga, que no
se recibía en el país procedente del país europeo desde 1990, permitirá crecer
la transportación de cemento en un 65% mensual para este 2019.
De igual forma,
desembarcaron en puerto cubano 53 planchas comerciales para cargar tejas,
cabillas, acero, entre otros con una capacidad de carga de 63 toneladas.
En ambos casos, el
ensamblaje comenzará a partir del 9 de enero y en la primera quincena de este
mes deben comenzar su puesta en marcha.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio