jueves, julio 11, 2019

Atrapan funcionarios corruptos en Puerto Rico. Especialistas analizan.


Resultado de imagen para foto de funcionario robando
La corrupción es un “círculo vicioso” que se ha “institucionalizado” en el gobierno de Puerto Rico desde que “la política partidista se comió a la administración pública”.
Y, aunque este mal perjudica directamente la vida del pueblo puertorriqueño, será difícil de erradicar hasta que no haya un liderazgo político que interponga el interés común sobre el “ganar elecciones”.

Así dos expertos en administración pública y ciencia política analizaron los seis arrestos federales por corrupción que incluyen a la exsecretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher, y a la exdirectora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ángela Ávila.

“Es un día triste para el pueblo trabajador y honesto que quiere tener líderes que puedan llevar al País a una mejor situación… La corrupción se ha institucionalizado. 

Parece que ya no se puede hacer política sino es a través de esquemas de favoritismo, clientelismo y corrupción”, apuntó Mayra Vélez, catedrática asociada del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Puerto Rico del Recinto de Río Piedras.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio