lunes, julio 08, 2019

California en emergencia. 3 mil temblores el jueves a hoy lunes. Alerta de Tsunami.


Imagen de la noticia para fotos de los daños de los temblores de tierras en california de TipsFemeninos (Comunicado de prensa) (blog)
Por Paola Fernández
Sabanetera que vive en California.


En Los Ángeles, Estados Unidos hay fuertes alertas sísmicas que podría registrarse al Sur de California aumentando la ansiedad y la planificación de un Tsunami y desde el pasado jueves a hoy lunes se han registrado más de 3 mil temblores de tierra con rupturas de calles y carreteras.
Imagen de la noticia para fotos de los daños de los temblores de tierras en california de CNN
El combo sísmico que azotó el sur de California días atrás dejó a los residentes desconcertados al robarles el poco consuelo que normalmente trae un gran terremoto: “La sensación de que lo peor ya pasó.

Hubo uno de magnitud 6.4 -con epicentro cerca de Ridgecrest, el pasado jueves y hasta hoy lunes se han verificado más de 3 mil temblores y hay alerta de Tsumani-, aumentando las réplicas, aunque se supone deben disminuir en fuerza y ​​frecuencia.

Las autoridades dicen que ya habían pasado por esto antes, en Northridge, Sylmar y Whittier.

Cuando un temblor de magnitud 7.1, mucho más fuerte, se sintió en la noche del viernes, la conmoción dio paso a un nuevo temor a que se espera un Tsunami.

Una sismóloga de Caltech, Lucy Jones, anunció una probabilidad del 8% al 9% de una ruptura aún mayor en las próximas horas y días.

Los temores crecieron de Las Vegas a Long Beach, incluso cuando el riesgo se redujo al 3% para la tarde del sábado.

La buena noticia es que, finalmente, muchos decidieron que era hora de prepararse.

"Es sólo cuestión de tiempo", remarcó Kim Caldwell, de 55 años, quien ha vivido en el sur de California toda su vida y experimentó numerosos sismos.

En Santa Ana fue el primer temblor no la impulsó a la acción, el segundo ciertamente lo hizo.

"He madurado con esto", aseguró.

“El primero fue un terremoto considerable, pero el segundo fue en realidad más grande. Normalmente se van debilitando”.

Quizá después de un larga sequía de temblores, los residentes necesitaban de una doble advertencia.

El terremoto del viernes fue el más grande en el sur de California desde 1999.
A pesar de afectar con fuerza la zona de Ridgecrest, en el desierto alto, no causó ningún daño notable en el área de Los Ángeles.

Entonces, si bien los movimientos sísmicos de los últimos días fueron inquietantes, sólo el tiempo dirá si fue un impulso suficiente.

Se trata de una de las paradojas de vivir en una zona sísmica, aunque muchos siguen en un estado de negación, a pesar de las repetidas advertencias de las fuerzas tectónicas, siempre listas para nivelar la región.

Los preparativos para terremotos pueden abarcar desde cosas simples, como tener kits y planes de emergencia listos, hasta artículos más caros, como generadores de respaldo y seguros contra sismos, y reacondicionar los edificios para que resistan mejor los movimientos.

Menos del 12% de los residentes de California tienen pólizas de seguro con coberturas por terremotos, según los registros del Departamento de Finanzas del estado.

Los Ángeles, San Francisco y algunas otras ciudades de California han exigido a los dueños de propiedades que refuercen ciertos tipos de apartamentos vulnerables al colapso en un terremoto. 


Pero los expertos dicen que siguen existiendo muchas brechas de seguridad sísmica, desde atornillar las construcciones a los cimientos hasta lidiar con chimeneas que pueden colapsar durante fuertes sacudidas.

Entre otras cosas, el temblor de los últimos días hizo pensar a muchos sobre estos temas. "[Me quedé] un poco sorprendido de que hubiera dos movimientos relativamente grandes tan seguidos, y definitivamente comencé a pensar en armar mi kit de emergencia", afirmó Iván Castro, residente de Koreatown.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio