domingo, mayo 03, 2020

CDP exige y reitera respeto al periodista y al ejercicio del periodismo.


Fallece el padre de Mercedes Castillo
Mercedes Castillo, presidenta del CDP

Mercedes Castillo, presidenta del CDP dijo que el Comité Ejecutivo del Colegio ha condenado el irrespeto cometido contra la libertad de expresión,

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) exigió en el Día Mundial de la Libertad de Prensa más respeto al periodista y al ejercicio del periodismo en la República Dominicana, en el caso del periodista Marino Zapete y de periodistas del interior del país.

El gremio indica que muchos periodistas han sido humillados, presos, esposados como delincuentes, arrebatados sus equipos de filmación, borradas las imágenes tomadas a actuaciones de patrullas de la Policía Nacional y del Ejército de la República Dominicana en pleno ejercicio de la profesión.

Mercedes Castillo, presidenta del CDP condena enérgicamente el irrespeto cometido contra la libertad de expresión al cerrar el programa de Zapete, llevarlo a la justicia por expresar su opinión en torno a una investigación relativa a contratos otorgados fuera de Compras y Contrataciones por millones de pesos del erario.

«La misión principal del periodista y de los medios de comunicación es la de informar y orientar a la sociedad sobre los temas, situaciones y casos trascendentes que afecten o benefician al país», apuntó la presidente del CDP.

Precisó la dirigente gremial que los funcionarios públicos deben actuar correctamente en el desempeño de sus funciones y recordó que el periodista es el vigilante del accionar de los poderes públicos, quienes manejan el Estado, y quienes no quieran ser criticados.

Indicó que en la sociedad cada quien tiene un rol que jugar, que debe ser respetado, del periodista de informar, orientar a través de la publicación de la noticia, del comentario; análisis periodístico, acontecimientos, por lo que nadie tiene derecho a amenazar, humillar, agredir física ni verbalmente, y mucho menos asesinarlo, como ocurre en otros países, por la opinión que emita sobre un hecho o tema, muy por el contrario, se debe respetar su ejercicio profesional.

Mercedes Castillo, informó que en la cobertura del Covid-19 a periodistas del interior se les han violentados sus derechos fundamentales y de ejercicio profesional.

Detalló los casos que se produjeron al principio de la ejecución del Toque de Queda de los periodistas Miguel Taveras Bejarán, residente en Santiago de Los Caballeros, fue objeto de atropellos en pleno ejercicio, mientras grababa las incidencias del Toque de Queda a las 6.00,pm para los programas donde labora.

Dijo que a este una patrulla de la Policía lo mandó a parar, lo apresó como un delincuente y lo introdujo en el vehículo, le quitaron la cámara y lo llevaron al destacamento en calidad de detenido, muy a pesar de haberse identificado como periodista, amparado en el decreto presidencial que deja exento a médicos, enfermeras y a miembros de la prensa nacional del Torque de Queda.

Otro caso es del periodista Faustino Reyes Díaz, de Neyba provincia Bahoruco, corresponsal del Listín Diario y del Grupo Telemicro denunció hace alrededor de mes que al momento de cubrir las incidencias del Toque de Queda fue detenido, arrebatado sus equipos de filmación, borradas las imágenes, esposado por más de dos horas y burlado por miembros del Ejército Nacional mientras estuvo detenido injustamente.

Asimismo, el periodista Robert Vargas, Director del periódico digital Ciudad Oriental denunció en su propio medio de comunicación que fue objeto de amenazas e intimidación por una seguridad del alcalde Manuel Jiménez en el acto de toma de posesión de las nuevas autoridades del Ayuntamiento Santo Domingo Este.

Otros periodistas han reportado al CDP que patrullas de la Policía les impiden hacer su trabajo durante el Toque de Queda.

Ante esa amarga realidad, entre otros factores que afectan al ejercicio, como la crisis económica que impacta negativamente a una parte de los medios; periodistas; trabajadores de los medios de comunicación; el CDP exhorta a las autoridades en cada caso particular, a orientar bien a sus representantes a respetar el trabajo de la prensa y ponerle fin a las agresiones contra ella.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio