Alcaldía de Santiago destina mural a policías, militares y personal de la salud.
Mural de los abnegados que arriesgan sus vidas en el COVID19.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-El arte plástico es una forma de deshago emocional, expresión, manifestarse, unirse a la plasticidad, forjar crear, enriquecer la escultura y hacer brillar el ambiente y reconocer a personalidades que fueron, son y otros, que en el devenir del tiempo serán leyendas para que la posteridad pueda reconocer.
Desde que Abel Martínez asumió por primera vez la Alcaldía Santiago de los Caballeros en el año 2016 y repostulado en el 2020 ha venido implementando las artes plásticas donde trascendencia a ese concepto, a su historia y haciendo honor a marchantas, obreros, músicos y as profesionales.
Esta vez, a causa del COVID19, Martínez ha ordenado que artistas plásticos dediquen morales a los abnegados profesionales de la salud por su gran lucha de salvar vidas que los cientos contagiados que han ingresado a hospitales y clínicas privadas en Santiago.
Este hermoso mural se realiza en la intersección de la calle Ulises Francisco Bidó esquina Juan Pablo Duarte, a poca distancia de la Avenida Batalla de Las Carreras en el área del Monumento Nacional Héroes de la Restauración de la República del año 1863.
La máxima autoridad del Municipio Santiago de los Caballeros, contrató a los renombrados artistas plásticos Ketheryn Santana, Manaury Calasan, Anilcia de Luna y Freddy Burgos y coordinado por la laureada Yanilsa Cruz para rendir homenaje a médicos, enfermeras, policías, militares, bomberos, Defensa Civil y personal de limpieza de la Alcaldía a la feroz y arriesgada lucha al combate del COVID19.
Esa majestuosa obra de arte definida “Los Héroes de la Pandemia” y "salvadores de vidas" eleva el sentimiento y carácter que le da a la vida el Alcalde Abel Martínez.
“Valoramos cada las personas que arriesgan sus vidas por salvar a los demás en esta batalla contra el COVID-19 y se han convertido en grandes héroes quienes representan la lucha por la esperanza, que poco a poco volveremos a la luz, luego de una tregua de aprendizaje”, precisó la artista plástica Yanilsa Cruz.
La obra que se plasma en la paredes, es para reconocer la encomiable labor de quienes sirven a la sociedad, que han trabajado sin desmayos en los casi 100 días del COVID19 a preparar alimentos, lavar, trasladar medicinas, curar, auxiliar, conducir ambulancias, mantener el orden, la limpieza, llevar y sepultar cadáveres.
Cruz ofreció detalles y dijo que el mural será inaugurado cuando el Alcalde Abel Martínez lo decida y lo define que con ello se busca resaltar los valores humanos de los prohombres y forjadoras mujeres que en el pasado y presente realizan labores dignas de reconocimiento.
Detalla que este nuevo mural se suma a los realizados por artistas al servicio del Departamento de Cultura de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros plasmados en paredes de la ciudad que eran embadurnadas por promociones políticas, comerciales e inundadas por basuras generadoras de criaderos de moscas, mosquitos transmisores de plagas y enfermedades.
Para Cruz, señala que las obras de artes son tributos para rendir homenajes a leyendas sobresalientes en la música y el folklor de Santiago de los Caballeros, el país; el rescate de esas áreas convertidas en estercoleros y convertirlas atractivos que engalanen a la "Ciudad Corazón".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio