Apresan en Santiago miembros de la mafia italiana. "Autoridades calladas".

Por Marcelo Peralta
Santiago, R,D.-
Aunque repercute a nivel mundial y que supuesto era conocimiento de autoridades
de la Dirección General de Migración, la
Procuraduría General de la República y del sistema del Poder Judicial, de que 8 miembros de una banda de mafiosos italianos fueron apresados en Santiago y Santo
Domingo las autoridades se mantienen calladas.
Debido al tiempo que llevaban burlando la persecución internacional, algunos
de ellos tenían lujosos negocios, se daban la buena vida, disfrutando las bellezas
naturalezas, buenos manjares, formaron familias y acumularon riquezas.
No obstante, se afirma que desde el gobierno hay un hermético silencio
respecto a las operaciones de esos delincuentes, los apresamientos, el porvenir
de su familia creada aquí y las riquezas obtenidas.
Hoy desenmascarada y sus integrantes apresados por miembros de la Organización Internacional de Policía
Criminal-Interpol- que vinieron
desde Italia y atrapó a 8 de los miembros y cabecillas en el país de la
poderosa mafia italiana.
Se cita que en el país estaban los exfugitivos condenados en su nación
acusados de lavado de dinero, tráfico de droga, estafa, asesinatos y delitos, quienes
lograron escapar a Santo Domingo, donde vivían una vida de lujos, en donde continuaron
en los “negocios turbios”.
Las investigaciones indican que el grupo de mafiosos habían introducido
grandes sumas de dinero, de origen ilícito desde Italia que lavaban en
República Dominicana a través de actividades comerciales a las que se dedicaban
en el país.
Fueron detenidos en la ciudad Santiago de los Caballeros, Zona Norte de
República Dominicana el fugitivo Salvatore
Vittorio, de 55 años de edad.
Quien tenía residencia fija en Santiago de los Caballeros y fue detenido
cuando salía de su casa para llevar a sus hijos a otros lugares a recrearse.
Salvatore es señalado en Iatalia como uno de los miembros del clan Camorra
“Contini”, y estaba siendo buscado a nivel internacional por asociación
criminal de tipo mafioso.
Otro de los supuestos mafiosos apresados en la ciudad de Santiago,
fue Sergio Cerioni de 64 años.
De acuerdo con el portal de noticias italiano Corriere del Veneto, Sergio Cerioni está casado con una dominicana y se dedicaba al negocio de los restaurantes, pero en su país está condenado por asociación destinada al tráfico ilícito de drogas.
El portal Corriere del Veneto ofrece otras informaciones sobre el historial
de los apresados.
Menciona que Oliviero Zilio, de 67 años, es un hombre divorciado
dueño de un centro turístico en el país, en el cual vivía hasta ser apresado.
Mientras que en Italia está condenado por quiebra fraudulenta y delitos
financieros.
Oliviero Zilio era el vicepresidente de Calcio Padova, un club de fútbol
italiano, que supuesto desvió 2 millones 400 mil euros a través de sus empresas
inmobiliarias.
Luca Finocchiaro, de 43 años, es señalado como la cabeza de una estructura
criminal que ha traficado grandes cantidades de cocaína desde República
Dominicana a Italia a través de los aeropuertos, coordinado con personal de
servicios las terminales aéreas dominicanas.
En el país era conocido como un próspero empresario de los restaurantes y uno
de los negocios que operó en el país fue Luca Finocchiaro que es La Pesca de Oro, el cual tiene un local
en la avenida República de España en Santo Domingo Este entre otras sucursales.
Luigi Capretto, de 50 años de edad, está condenado en su Italia por tráfico
ilícito de drogas, mientras que en el país residía en Santo Domingo, está
casado y tiene una hija adolescente.
A la red había otro que fue de los capturados en Santo Domingo llamado Salvatore Galluccio, de 52 años, quien
en su país es condenado por delitos de falsificación; tráfico de drogas, de
acuerdo con el historial criminal publicado por Corriere del Veneto.
En cuanto a Alessandro Levi,
de 63 años, en su país es acusado de quiebra fraudulenta y aquí
estaba disfrutando de la vida caribeña.
Teresa Amante fue la única mujer detenida del grupo.
Tiene 57 años y varias sentencias en diferentes lugares de Italia por delitos
que van desde fraude, extorsión y, de acuerdo con los medios Italianos, es una
experta en robo de joyas valiosas contra mujeres de edad avanzada.
En el país
vivía disfrutando de las bellezas que ofrece el Caribe.
Silencio de las autoridades.
Las autoridades dominicanas no han ofrecido
ninguna información al respecto de esta operación a la cual llamaron “Mundo
Abierto” y que tuvo meses llevándose a cabo en territorio dominicano por la
Interpol Italiana y la dominicana, entre otros organismos de investigación
extranjeros.
Se supo de la información luego de haber recibido instancias
judiciales que interpusieron varios de los capturados, alegando que lo
mantenían en una prisión ilegal de más de un mes y estaban solicitando su
libertad.
Basados en esos documentos y en otras informaciones, reporteros de este medio comenzaron a rastrear informaciones publicadas en medios de comunicación italianos como Corriere del Veneto, internapoli.tt, además de ilmattino.it donde se publicaron todos los detalles, tanto de las operaciones como del prontuario delictivo de los apresados en suelo dominicano.
Qué es mafia italiana.
Lo primero que tienes que saber es que la mafia italiana es un término que engloba a los diferentes grupos criminales que pertenecen a esta organización.
Los más famosos son la Cosa Nostra de Sicilia, la Camorra de Campania, Ndrángheta de Calabria, Sacra Corona Unita de Apulia y los Anonima Sequestri de Cerdeña, aunque de quienes más hablaremos son de la Cosa Nostra y la Camorra.
A cada grupo se le llama familia y tiene un porqué, esto se remonta a los inicios de la historia de Sicilia.
Desde tiempos ancestrales, los sicilianos han sido gobernados por extranjeros poco interesados en ellos, esto les llevó a rechazar las instituciones y confiar solo en su familia. Así, la familia se convirtió en la institución más importante para los italianos.
Para el siglo XIX, a falta de polícías confiables, los sicilianos comenzaron a crear grupos armados para protegerse: las famosas patrullas de picciotti.
Con el tiempo estos grupos tomaron fuerza y mucho más poder del que pudieron imaginarse. Esto solo fue el principio de la historia de la mafia italiana.
Tiempo después los terratenientes comenzaron a pagar a estos grupos a cambio de protección y, a su vez, estas patrullas negociaban con los delincuentes para delimitar su área de protección.
No se sabe exactamente cómo, cuándo y dónde la mafia alcanzó el poder total sobre todas las instituciones gubernamentales, una de las reglas más importantes para los mafiosos es mantener en secreto todos los muchos relacionados a “la familia”, lo que es seguro es que para 1870 la mafia dominaba Italia.
Como te habíamos contado al inicio de la historia de la mafia italiana, los mafiosos tenían como base la familia, así que para establecer las alianzas se pactaban matrimonios.
Conforme la organización fue creciendo se volvió indispensable una estructura clara de poder. Así surgió el organigrama que tanto hemos visto en las películas de mafiosos.
Además, para garantizar la seguridad de los miembros de la organización (y los negocios que establecieron) surgieron las estrictas reglas que todo miembro debía obedecer a las que, como buenos católicos, llamaron mandamientos.
LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA MAFIA ITALIANA:
No prestarás dinero directamente a un amigo (utilizarás un tercero de ser necesario).
- No desearás la mujer de otro.
- No entablarás amistad (o cualquier tipo de relación) con un policía.
- Un hombre de honor jamás se dejará ver por bares y círculos sociales.
- Si el deber llama deberás estar disponible, incluso si su mujer está a punto de parir.
- Se tendrá puntualidad y el respeto de manera categórica.
- Se debe respetar a la esposa.
- Siempre se debe decir la verdad a cualquier pregunta y en cualquier situación (entre mafiosos).
- No se robará dinero de otras personas, menos de otras familias (por dignidad).
- La familia nunca aceptará a nadie que tenga un familiar en las fuerzas del orden, traicione a su mujer o no demuestre valores morales.
Entonces, para desgracia de los mafiosos (y de la mayoría de Italia) Mussolini llega al poder.
Durante este lapso, las fuertes medidas militares impuestas por el dictador debilitaron a la mafia, cuyo poder prácticamente desapareció. Sin embargo la llegada de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial fue su salvación.

A principios del siglo XX miles de italianos emigraron hacia EUA, entre ellos grandes miembros de la mafia y con su llegada al continente americano comienza a crearse una rama de la Cosa Nostra en este país.
Esta sección de la mafia sería dominada por cinco grandes familias: Bonanno, Colombo, Gambino, Genovese, Lucchese, aunque nosotros las conoceríamos como la familia Corleone, la familia Tattaglia, la familia Barzini, la familia Cuneo y la familia Stracci gracias a las películas de El Padrino.
A pesar de la fuerza que tomaron estos grupos de la mafia en EUA, aún estaban muy lejos de la red de poder y control que tenían en Italia, pero Lucky Luciano cambiaría esto.

Una vez en el poder Lucky creó La Comisión un cuerpo gobernante del crimen organizado. Para sorpresa de todos, en 1936 Luciano fue encarcelado por el delito de prostitución, pero continuó al mando de los negocios de la familia.
Más tarde, Luciano sería liberado por uno de los pactos más importantes en la historia de la mafia italiana.
Durante la Segunda Guerra Mundial, a cambio de su libertad Luciano se comprometió a evitar que los alemanes entraran a Estados Unidos por los muelles de Nueva York, fue el puente entre la mafia italiana en Sicilia y el gobierno estadounidense quienes pactaron no hundir los barcos de los aliados.

No solo esto, algunos capos italianos que habían sido aprisionados en por el gobierno fascista fueron liberados sin condenas, ni repercusiones e incluso se les llegó a dar cargos políticos de importancia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio