Acabó el reinado de 18 años en la Alcaldía. 12 años diputado y 30 de Senador de Amable Aristy Castro.
La primera en ser derrotada fue Karina Aristy y su control absoluto que mantuvo en la Alcaldía y este lunes la Junta Central Electoral determinó que AmablE Aristy Castro, uno de los políticos más "culebro" ha sido derrotado como Senador.
Desde el año 1990, el Senador Amable Aristy Castro que tenía esa curul como una finca de su propiedad que "·hipotecaba al mejor postor" ya la "pava no depositará los huevos donde los ponía".
Ya el fino dirigente político que "brincaba más que las ranas" en procura de estar siempre "subido en el palo" las raíces se les pudrieron y el árbol se desplomó.
Lo triste del caso que fue derrotado en las elecciones del domingo 5 de Julio del año 2020 por uno de sus antiguos discípulos, Virgilio Cedano, candidato por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) donde Castro adquirió "poder, dinero y fama".
Cedano obtuvo el 43.77 % de los votos, frente al 28.80 % de Aristy, del Partido Liberal Reformista (PLR), según los datos de la Junta Central Electoral (JCE) tras completarse este lunes el recuento de los 352 colegios de la provincia.
Con su vista parecida a la de un "Leopardo", Aristy Castro observó las posibilidad de que Luis Abinader, candidato a la Presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), podría ganar las elecciones ofreció su apoyo y rompió dos semanas antes el acuerdo que mantenía con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La derrota electoral deja a Aristy Castro sin un escaño parlamentario por primera vez desde 1982, año en el que entró la vez en la Cámara de los Diputados, antes de pasar en 1990 al Senado.
La hija del senador, la señora Karina Aristy, a quien la bautizaron la "Maraget Teacher dominicana, esta vez, fue derrotada como alcaldesa en las elecciones del pasado marzo, en las que aspiraba a la reelección.
Desempeñó las funciones en la Alcaldía de Higüey desde el año 2002 hasta que fue derrotada en este 2020.
En las elecciones del domingo, Abinader fue elegido para la Presidencia y, según datos provisionales, el PRM se acerca a controlar el Senado.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio