jueves, agosto 06, 2020

Gloria Roely Reyes Gómez será a partir del 16 de agosto directora de Progresando con Solidaridad.

Diputada aspira al surgimiento de nuevo liderazgo en el país - Periódico El  Caribe - Mereces verdaderas respuestas

Reyes Gómez, Directora de Solidaridad.

Por Marcelo Peralta.
La doctora Gloria Roely Reyes Gómez, será la próxima Directora del Programa Progresando con Solidaridad, el que se considera como uno de los programas sociales del Gobierno de Luis Abinader y su Partido Revolucionario Moderno-PRM-.

Egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra-Pucamaima- al ser escogida, Reyes Gómez agradeció el gesto y confianza del próximo presidente Luis Abinader.

Así mismo, pidió a Dios les permita cumplir con el deber asignado y no defraudarle ni a nuestra sociedad, ni a usted. Asumo con humildad este compromiso. ¡Muchas gracias!», respondió la titular entrante de Prosoli tras ser anunciada.

La experiencia política de Reyes incluye su elección como diputada en representación de la Circunscripción 5 de la Provincia de Santo Domingo en el 2016, siendo para ese entonces, la mujer más joven del Congreso Nacional.

En 2018 recibió el Premio Nacional de la Juventud, en el renglón Liderazgo Político.

Es egresada de la Universidad Católica Madre y Maestra como licenciada en Derecho, con maestrías en Derecho Internacional, en la Universidad Complutense de Madrid y en Microfinanzas y Desarrollo Social, en la Universidad de Alcalá y la Fundación CIFF.

Tiene postgrado en Ciencias Políticas, en la Universidad Católica de Santo Domingo y es egresada del Programa de Liderazgo para la Gestión Pública de Barna Managment y del Programa de Gerencia Política de la USAID/INTEC.

Perfil

La experiencia política de Reyes incluye su elección como diputada en representación de la Circunscripción 5 de la Provincia de Santo Domingo en el 2016, siendo para ese entonces, la mujer más joven del Congreso Nacional.

En 2018 recibió el Premio Nacional de la Juventud, en el renglón Liderazgo Político.

Es egresada de la Universidad Católica Madre y Maestra como licenciada en Derecho, con maestrías en Derecho Internacional, en la Universidad Complutense de Madrid y en Microfinanzas y Desarrollo Social, en la Universidad de Alcalá y la Fundación CIFF.

Tiene postgrado en Ciencias Políticas, en la Universidad Católica de Santo Domingo y es egresada del Programa de Liderazgo para la Gestión Pública de Barna Managment y del Programa de Gerencia Política de la USAID/INTEC.

Nació en Santo Domingo, el 19 de octubre de 1986. Estudió el bachillerato en el Colegio Los Embajadores, es egresada de la Universidad Católica Madre y Maestra como Licenciada en Derecho. 

Realizó estudios de postgrado en Ciencias Políticas en la Universidad Católica de Santo Domingo. 

Maestrías en Derecho Internacional, en la Universidad Complutense de Madrid y en Micro finanzas y Desarrollo Social en la Universidad de Alcalá y la Fundación CIFF.

Es egresada del Programa de Liderazgo y Gerencia Política de la USAID/INTEC promoción 2010, ha realizado otros estudios de Comunicación Política, Publicidad y Marketing Político y Gerencia de Campañas Electorales. 

En lo social se desempeñó como Directora Ejecutiva de la Fundación HM, como también ha contribuido en diversos proyectos municipales y ambientales.

En el ámbito político, en el período 2009-2013 fue Vicepresidenta Nacional de la Juventud Revolucionaria Dominicana y Directora de Campaña para la Juventud en el Sector Externo del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, en las elecciones presidenciales del 2012.

Co-conductora del programa Voces de Cambio transmitido por Cinevisión Canal 19 en el año 2012. Y durante el 2012 y 2013 participa en el Programa Radial Los Abogados, por la 91.7 FM. A partir del 2014 forma parte de la Comisión Política del PRM.

Presidenta de la Fundación Marca la Diferencia, organización sin fines de lucro donde se trabaja en áreas como la formación política, la formación técnica, la investigación, tecnologías, la educación sexual y reproductiva, el deporte, la cultura, el ecoturismo, protección medio ambiente, así como el apoyo en financiamiento y asesoría a emprendedores jóvenes.

En Agosto del 2016 fue elegida como Diputada en representación de la Circunscripción 5 de la Provincia de Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno siendo la legisladora más joven del Congreso Nacional.

Fue electa como vice-vocera del Bloque de Diputados (PRM) para el período 2016-2017.

Fue reconocida por los premios Esquina Joven del periódico Hoy, en el renglón de Liderazgo Político durante la XXIII entrega en el año 2016.

Y en el año 2018 fue galardonada en el renglón de Liderazgo Político durante la XXII entrega del Premio Nacional de la Juventud, que organiza el Ministerio de la Juventud.

Su legislatura ha estado vinculada con los temas de género, desigualdad, juventud, niñez y adolescencia, paridad política y participación política de los jóvenes.

Con el fomento de leyes a favor de estos temas entre ellos la declaración en la RD del “Día Internacional de la Niña”, leyes para garantizar los derechos humanos y 3 causales, cuota de juventud en la Ley de Partidos Políticos, eliminación del Matrimonio Infantil en el Código Civil, prevención de embarazos en adolescentes, entre otros.

Reyes, además presentó una propuesta del “Plan Nacional de Viviendas”, para mejorar la situación financiera, de millones de hogares dominicanos y contribuir con un impacto positivo en la salud y la seguridad de la familia, dándole mejores oportunidades para salir de la trampa de la pobreza.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio