Gobierno entrega obras en que muchas no están terminadas.
Este miércoles, el presidente Danilo Medina, entre críticas, incidentes y sin terminar la remodelación y ampliación entregó el Hospital Infantil Pediátrico Doctor Arturo Grullón Julia, al que acuden menores de 14 provincias del Cibao y desde Haití.
Este centro asistencial está ubicado en el sector Pueblo Nuevo posee equipamiento y especialidades de un hospital de tercer nivel que y forma a los especialistas en la rama de la pediatría.
Para el Director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán, ofreció los detalles de la remodelación de la obra.
Profunda transformación
Especificó que, a pesar de la profunda transformación en su estructura, sus nuevos edificios, la ampliación de sus servicios en cantidad y calidad, el centro no ha dejado de prestar atenciones ni un solo día durante todo el tiempo de su intervención.
Contó que la intervención del centro médico tuvo que ejecutarse con mucha inteligencia y paciencia para lograr un diseño adecuado con el mínimo de molestias al personal y a los pacientes. “Se logró y aquí lo tenemos”, afirmó.
Mientras, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, recordó todo el esfuerzo realizado para mejorar las condiciones del hospital y del personal de salud del mismo.
‘‘Veamos el bien que Santiago recibe con este hospital, pongamos atención a cuántos niños más podemos atender con mejores condiciones y de calidad”.
Personal sensible, laborioso y amoroso
Similar expresión tuvo la directora del Hospital Pediátrico Doctor Arturo Grullón, Cruz María Santana, quien agradeció en nombre de ella y de todo el personal de ese centro de salud.
“El talento humano de aquí, sensible, laborioso, que trabaja con amor, con ahínco, agradece todo este proceso de intervención, de remozamiento y de equipamiento”.
Beneficiará a 691 mil residentes
Resaltó que el hospital infantil cuenta con un equipamiento de última tecnología en las áreas de neonatología, cuidados intensivos, quirófanos y salas clínicas.
El hospital, ubicado en la avenida Enriquillo número 3, en Gurabito, consta un remozado edificio de consultas y tres niveles distribuidos en las siguientes áreas:
Primer nivel: emergencia, información, sala de espera, hospitalización con 10 camas (una y dos camas por habitación con baño), infectología, internamiento de infectología con 7 camas, estación de enfermería e imágenes, laboratorio, vacuna, banco de sangre, oficinas administrativas, salón de conferencia, cocina-comedor, almacenes, lavandería, mantenimiento, archivo, hemodiálisis, casetas (planta eléctrica, sistema de gases medicinales, desechos, basura), cuarto eléctrico y climatización general.
Segundo nivel: bloque quirúrgico, cuidados intensivos con 8 camas, maternidad, área neonatal, hospitalización neonatal con 23 cunas, unidad de cuidados intensivos (UCI) neonatal con 7 cunas, infectoneonatal con 9 cunas, hospitalización con 34 camas (una y dos camas por habitación con baño), nutrición, enfermería, farmacia y capilla
Tercer nivel: Residencia médica
Otras importantes obras entregadas
Desde Santiago, quedaron al servicio acueductos y sistemas de agua potable para abastecer a las zonas de Santiago Oeste, La Canela, Gurabo y Vista Linda.
Estas obras fueron prometidas por el jefe de Estado para llevar bienestar a más de 700 mil habitantes de aquí.
Las carreteras Las Moras, El Fundo, -Los Medina; Canca en la Provincia Presidente Ulises Francisco Espaillat y las carreteras Sabaneta hacia San José de Rincón en Santiago Rodríguez.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio