La compañía italiana Fiat Aviazone embarga cuentas de EDENORTE. Gerente Norte no habla. CDEEE lo niega.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-La Gerencia Regional en Santiago de la Empresa Distribuidora de Energía del Norte -EDENORTE- hasta la mañana de este jueves ha guardado silencio en torno al embargo de su cuenta por la compañía de capital italiana Fiat Aviazone.
Se intentó constar vía teléfono al equipo de comunicaciones de EDENORTE, sin embargo, se dijo que allí no había ningún periodista.
Trasciende que la empresa italiana embargó de forma retentiva las cuentas de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales; las de Edesur: Edeeste y Edenorte que tienen en los bancos de Reservas, Popular y BHD-León, por una alegada deuda de 23 millones de dólares.
Se estima que los recursos son al doble del monto original que la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales que no ha podido honrar el convenio de crédito con la sociedad comercial, de acuerdo a lo informado.
Según el digital Pasoapaso.com.do publicó que el embargo fue notificado mediante acto de alguacil a la CDEEE con base en una sentencia de la Primera Sala Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional del 2010, una resolución de la Suprema Corte del 2017 y un fallo del Tribunal Constitucional del 2019,
“El presente embargo retentivo se hace para la seguridad, conservación y obtención del pago de la suma de 11 millones 853 mil 417 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, detalla el acto remitido por Rafael Peña Rodríguez, alguacil de estrado de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, según el citado medio.
Se cita que es el monto que ha sido consignado en la sentencia homologada y en virtud de lo que dispone el artículo 557 del Código de Procedimiento Civil.
“El presente embargo inmoviliza la cantidad de 23 millones 706 mil 834 que es el duplo del monto de la suma del presente embargo sin perjuicio de los intereses legales, gastos de ejecución, costas legales causadas y por causarse”, continúa el documento.
El litigio data de 1991, cuando la compañía italiana reclamó el pago de un crédito suscrito en 1983 para el financiamiento de repuestos de mantenimiento de las unidades turbo gas de la planta de generación eléctrica de Los Mina.
Sin embargo, se dijo que en el CDEEE desconocen esa alegada deuda y que sus cuentas no están embargadas y que lo que ha ocurrido es que mediante un acto de alguacil se le notificó un intento en este sentido.
“Las cuentas de la CDEEE no están embargadas”, destacó la CDEEE a través de su Dirección de Comunicación Estratégica.
Aseguró que la deuda de referencia está en el Departamento de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio