lunes, agosto 10, 2020

Piden a Luis Abinader que al asumir ordene castigo contra director de Agricultura en el Noroeste Iván Tió por crimen ecológico.

Pide a Luis Abinader que a partir de su juramentación ordene imponer régimen de consecuencia al Director Regional Noroeste de Agricultura Iván Tió por crimen ecológico.

Dicen que Iván Tió debe ir a la cárcel, reforestar la ribera del Río Mao.

Por Marcelo Peralta

Santa Cruz de Mao, R.D.- Grupos Ecologistas tildaron de “crimen ecológico” el cometido en la ribera del Río Mao por el ingeniero Iván Tió, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana-PLD- y actual Director Regional Noroeste de Agricultura.

El periodista Nelson Reyes, quien, también es miembro de la Sociedad Ecológica del Cibao –SOECI-, pide al presidente electo Luis Abinader y a su gobierno que cuando asuma el próximo domingo 16 aplique y sancione con todo los rigores de la Ley 64-00 al actual Director Regional Noroeste de Agricultura, ingeniero Iván Tió por el crimen ecológico cometido en su finca.

La SOECI y Mundo Ecológico, demandan la solidaridad de los defensores del Medio Ambiente hacer viral sus quejas y difundir a nivel mundial para que sepan quienes son los “criminales” que están diezmando la humanidad y la vida.

Declara que acciones similares contra el sistema ambiental nunca se había verificado hasta que aparecieron funcionarios insensibles en el gobierno del PLD y consideran que se debe imponer régimen de consecuencia.

SOECI y los miembros del equipo del Grupo Ecológico Mundo Libre, dicen que Iván Tió debe ir a la cárcel a pagar por el derribe de cientos de árboles centenarios que estaban en su finca a orillas del Río Mao, usando sus influencias y la retroexcavadora Caterpillar, color amarilla, 416 ficha 2, ignorándose su procedencia.

Los ecologistas exhortan a los integrantes del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA) y a los de la Unión Económica Europea que compran los guineos que se cultivan en la Región Noroeste investigar el accionar de Tió, porque los terrenos son para producir este rubro y exportarlos.   

El periodista y ecologista Nelson Reyes, fue más lejos al pedir a moradores de la Provincia Presidente José Desiderio Valverde y de la Región Noroeste defender hasta con sus vidas los recursos naturales.

Cita que apelarán a los promotores del DRFTA y la UE que se investigue este delito ecológico cometido por el ingeniero Iván Tió; que se le sancione impidiendo y prohibiendo sembrar guineo para exportación; que resiembre toda el área deforestada, que sea condenado en los tribunales y metido a la cárcel por varios años.

Dicen que el dirigente del PLD y actual funcionario de Agricultura en la Región Noroeste ordenó derribar árboles centenarios de la especie mango, lo que provocará daños inminentes a las aguas del Río Mao.

Reyes, exhorta a los países exportadores de guineo y miembros del DR-CAFTA como son Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana hacer una “repulsa” mundial contra la acción cometida por el ingeniero Iván Tió y contra el silencio del gobierno del PLD que debe recibir la más drástica expresión de rechazo, por el perjuicio contra la Madre Naturaleza.

Los ambientalistas visitaron el lugar y contactaron el crimen cometido en el lugar contra el afluente del Río Mao, en el que acusan al Director Regional Noroeste de Agricultura, Iván Tió, de destruir el Río Yaque del Norte para sembrar banano y venderlo a la Unión Económica Europea.

Lo acusan de aprovechar la pandemia; el toque de queda para destruir varios kilómetros de la ribera del afluente a su paso por la Provincia Presidente José Desiderio Valverde y destruir más de 200 tareas de tierra con vocación ambiental.

Ambientalistas de las provincias Santiago, Presidente Ulises Francisco Espaillat, La Vega, entre otras acusan al Director Regional Noroeste de Agricultura de destruir el río Mao para sembrar banano.

Los ambientalistas visitaron el lugar y contactaron el crimen cometido en el lugar afectando una vasta extensión de varios kilómetros y a escasos metros de la ribera han sido destruidas con maquinarias y lanzada al cauce del río, violentando  los límites establecidos mediante la Ley 64-00.

Los ecologistas acusan a Iván Tió, director Regional Noroeste de Agricultura de aprovechar la pandemia y el toque de queda para cometer el crimen que elimina a miles de especies centenarias de árboles, hábitat de otras especies y un espacio que corresponde al Río Mao.

LOCALIZADO

Fue en el paraje Boquerón de Mao que Iván Tió aprovechando su posición políti9ca, director regional de Agricultura, la existencia de la pandemia del coronavirus y las restricciones, usando equipos pesados destruyó las márgenes del afluente que lleva agua a millares de seres humanos en la Región Noroeste y la Frontera.

MEDIO AMBIENTE.

El Director Regional de Medio Ambiente, Robert Fondeur, contactado por los ecologistas dijo que prepara un informe técnico de los sucedidos, pues, aunque está al final de su gestión no se puede permitir crimen como este, el autor de esta nota trató de contactar al funcionario para ver si sometería al director de agricultura, pero no fue posible contactarlo.

El Consejo Ecológico del Noroeste, el Grupo Ecológico Mundo, Fundación Ecológica Tropical, Los Centinelas de las Montañas y los representantes del Campamento Loma Miranda, están en contacto con instituciones de Santo Domingo para proceder al sometimiento del autor del crimen y que pague con cárcel y el resarciendo el daño causado.

Julio Rodríguez condenó la acción del funcionario, sobre todo por ser en momento de una pandemia y de transición gubernamental, lo que demuestra que se hace con objetivo predecible de que el crimen quede oculto.

Ernesto Inoa, presidente del Grupo Ecológico Mundo Libre (GREMULI), una de las organizaciones dijo que no pueden permitir que estos hechos sigan sucediendo a la vista de todos y que llevarán el caso hasta las últimas consecuencias.

Nelson Reyes Estrella, en representación de la Fundación Ecológica Tropical FUNDETROP, dijo que llevarán la denuncia hasta la Unión Europea y los Estados Unidos, pues dentro del capítulo ambiental del DR-CAFTA se contempla evitar este tipo de mal y la Unión Europea a través del EPA financia la exportación de Banano por lo que puede intervenir para que se haga justicia.

El río Mao pertenece a la Cuenca del Yaque del Norte que nace en la estribación Norte de la Cordillera Central, en la zona productora de agua número 7 y recorre una distancia de 97.17 kilómetros hasta su confluencia con el cauce.

Desemboca en el Río Yaque del Norte siendo su cauce uno de los más aprovechados del país, cuyas aguas van a la presa, a la hidroeléctrica de Monción y al acueducto de Valverde, Laguna Salada, Villa Vásquez, San Fernando, Guayubín, Matas de Santa y otras de la provincia Montecristi.

También, suministra agua a fincas privadas propiedad de hacendados; a los canales Luis Bogaert y al denominado Mayor.

Las manos criminales que se alimentan con el cultivo del banano dominicano fomentado por la Unión Europea y Estados Unidos deben llevarse a la justicia, sancionarlos y que pague las consecuencias de los crímenes ambientalistas dijeron. 

En los últimos años ha aumentado la producción de banano en la Región Noroeste y por ende la deforestación por la producción de banano, la que consideran debe ser prohibida, porque a demás de los daños, fomentar la entrada ilega de haitianos.

El río Yaque del Norte y su afluente, el río Mao, hacen posible que este rubro sea el garante del desarrollo de esta provincia, pero ha significado graves daños a las montañas para extraer estacas y a los ríos para aprovechar sus aguas.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio