jueves, agosto 13, 2020

Seis organismos internacionales denigran a la República Dominicana.

Alimento - Concepto, tipos de alimentos y nutrientes

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.- Las desigualdades sociales, económicas que padecen los haitianos por las irresponsabilidades de la comunidad internacional, también, quieren culpar a la República Dominicana que se ha hecho cargo de misiones que competen a Francia, Canadá y otras naciones.

En un censo macabro, manipulado, cotejado, maniobrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dice que en la República Dominicana hay 600 mil familias en el proceso de subalimentación.

 

Otras entidades que trabajaron en el supuesto censo fueron el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) es un organismo especializado de las Naciones Unidas y su mandato consiste en ayudar a las mujeres y hombres pobres de las zonas rurales a mejorar su seguridad alimentaria, nutrición, aumentar ingresos, reforzar la resiliencia y el Programa Mundial de Alimentos-PMA-

 

Además, en el informe trabajaron la Organización Panamericana de la Salud-OPS-; Organización Mundial de la Salud-OMS y la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef ​ es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo.

 

Dicen esas entidades de Estados Unidos que el República Dominicana hay 600 mil personas que estaban subalimentados.

 

Sin embargo, esos organismos no miden los millones de haitianos indocumentados, enfermos, violadores, ladrones, asesinos, criminales, traficantes de armas, de drogas, promotores de plagas, que la comunidad internacional ha mandado a vivir en República Dominicana, maniobrando una fusión forzada.

La comunidad internacional que en los tiempos de progreso de Haití cuando desde el año 1822 al 1844 invadieron la parte Este de la Isla aprovecharon y se robaron las mayores riquezas y las repatriaron a otras naciones.


Ahora, todas las desgracias humanas, sociales, políticas, económicas, enfermedades quieren que los dominicanos se han cargo de las soluciones a favor de los haitianos.


Esos datos fueron dados en este año 2020 por la FAO, FIDA, OPS/OMS, PMA y Unicef.


Cita que el indicador de subalimentación ha registrado un descenso en el país al bajar de 19.3 % de la población en 2004 a 5.5 % en 2019, lo que equivale a 600 mil dominicanos subalimentados.

El informe se centra especialmente en la transformación de los sistemas alimentarios para lograr dietas saludables y asequibles y analiza el coste y la asequibilidad de estas dietas en el mundo.

Sin embargo, apunta un 16.0 % de los dominicanos no puede permitirse el acceso a una dieta saludable con los ingresos que reciben, debido al costo de la misma que ronda los 4.06 dólares por persona.

En otro orden, el estudio de la ONU indica que en el país persisten indicadores negativos con respecto a la nutrición infantil, ya que el porcentaje de niños menores de 5 años con desnutrición aguda se situaba en un 2.3 % para 2019, mientras que la prevalencia en el retraso del crecimiento registra un 10.1 %.

Asimismo, el porcentaje de niños con bajo peso al momento del nacimiento presentaba un 11.3 % en el 2019, lo que constituye un ligero descenso con respecto al 2012 que registraba un 11.4 %.

Las cifras de lactancia materna exclusiva en niños de 0 a 5 años continúan siendo alarmantes, ya que de un 8.0 % que el país registraba en el 2012, los números descendieron a un 4.6% para el año 2019, de acuerdo con los datos.

En tanto, el porcentaje de anemia en mujeres en edad reproductiva sigue con tendencia al alza, ya que en 2012 la proporción se encontraba en un 29.5 % y para el 2016 aumentó a 29.7 %.

Respecto a la obesidad, el estudio indicó que sigue siendo un reto tanto para la población infantil que en el 2012 registró un 8.3 %, como para la población adulta que en el 2016 presentaban un porcentaje de 27.6 %, lo que equivale a 1.9 millones de personas.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio