Coraasan, Apedi y Fondo Agua realizan jornada de forestación en el marco del Día Mundial del Agua
En el Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial del Agua, Coraasan siembra más de 2 mil árboles, contribuyendo a la conservación de la cuenca del Yaque del Norte.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- En el “Día
Internacional de los Bosques” y “Mundial del Agua”, más de 2 mil árboles de 22
especies sembraron hoy legaciones de instituciones públicas y privadas orientadas
a conservar la cuenca del Yaque del Norte.
Entre ellas están Roble
Prieto, Cedro, Juan Primero, Corazón de Paloma, Ceiba, Samán, Cigua Amarilla, especies
nativas y endémicas de fácil adaptación en bosques secos.
El gerente general de la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, Ingeniero Andrés
Bienvenido Burgos López valoró la jornada de forestación porque a la
preservación del bosque y producen agua a los ríos.
Además, hubo la presencia de dirigentes
de la Asociación para el Desarrollo y Fondo Agua Yaque del Norte, realizaron
una jornada de forestación en zona de El Guano.
Burgos López, “Nosotros
reafirmamos Coraasan tiene el compromiso de mantener el bosque por ser fuente
de producción de agua en el uso humano, producción agrícola, alimentos, aves, irrigar
las tierras fértiles”.
Informó sembrando árboles se promueven
la conservación de los recursos naturales, fortalece el Medio Ambiente, dijeron
miembros del Fondo Agua, Apedi, y programas como Pagos por Servicios Ambientales,
que patrocina la institución.
Añaden en su gestión se ha
incrementado de manera considerable la producción de agua
potable de Santiago.
Por eso están ejecutando proyectos
de ejecución obras al mejoramiento del servicio de agua potable, colectores de
aguas residuales, sanear las aguas que son vertidas en el Río Yaque.
La directora ejecutiva de
Fondo Agua Yaque del Norte, Walkiria Estévez, afirmó su institución no
escatiman esfuerzos para respaldar acciones que contribuyan a la preservación
de los recursos naturales.
“En el Fondo Agua Yaque del
Norte, ratificamos el compromiso de seguir gestionando recursos, financieros,
humanos, institucionales, moviendo a la comunidad para preservar el agua y
todos los recursos naturales”, apuntó Estévez.
El director provincial de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Ruíz, resaltó la importancia de
actividades de reforestación para poblar los bosques.
“Al día de hoy, sostuvo el
país tiene una capa forestal del 43% en el territorio
nacional”, reseñó Ruíz.
Estaban el arquitecto Conrado
Ascencio, presidente del Consejo de Coraasan; Ingeniera Wanda Hernández,
directora de Gestión Ambiental.
Al mismo habían directores,
encargados departamentales, colaboradores de Coraasan; estudiantes de centros
educativos de la Regional 08 de Educación.
Saúl Abreu, director
ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo, legaciones de Medio Ambiente,
Agricultura, Industria y Comercio; Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INTABACO,
Defensa Civil y Agrodosa.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio