FDC exige justicia contra ciberdelincuentes robaron dinero de la tarjeta Supérate.
Iván García apoya venta de combo y espera el programa del gobierno llegue a los 158 municipios del país.
Los aportes económicos de dominicanos en el exterior durante la pandemia de la Covid19
Por Marcelo Peralta
Santiago
Rodríguez, R.D.-El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván
García, afirmó 90 mil tarjetas de “Supérate” fueron clonadas en Santo Domingo y
San Cristóbal, acción que deplora, a la vez que espera el sistema judicial
aplique sanciones drásticas contra los ciberdelincuentes combinados con
inescrupulosos del comercio.
García
entrevistado en el programa dominical, “El Poder del Pueblo” transmitido por
Radio Zamba 680 AM, Jumbo 92.3 FM; plataforma de estaciones de radio, canales
de televisión, redes sociales con sede en la Región Noroeste.
Este
espacio producido y conducido por Gabriel Thómas, Manuel Thómas, Danilo Cruz, Fabio
Sánchez William; Juan José Rodríguez, en que Iván García presidente de la FDC, tilda de crimen de lesa
humanidad que gentes del comercio que no están afiliados a la FDC se combinen
con delincuentes robando dinero a infelices del programa estatal “Supérate” que
el sistema judicial tiene que sancionar de manera ejemplar.
El
dirigente comercial desaprueba esta fechoría, a la vez de advertir que si descubre
un miembro de la Federación Dominicana de Comerciante es hallado culpable de
una acción doloso es expulsado y sometido a la justicia.
Saluda
iniciativa
Por otra
parte, apoya el programa de venta de alimenticia iniciada por el gobierno en
algunos establecimientos comerciales del país a través del Instituto Nacional
de Estabilización de Precios-Inespre- que dirige Iván Hernández.
Nuevos
planes alimenticios.
Anuncia
el martes 22 habrá una conferencia de prensa en Santo Domingo para anunciar planes
muy favorables para el pueblo mediante la venta de alimentos en los 158 municipios
existentes en el país, a través de miembros de la Federación Dominicana de
Comerciantes.
Deplora.
Censura
el aceite para cocinar en solo 18 meses haya sido aumentado en 15 ocasiones, lo
que perjudica la economía de las familias menos pudientes.
Fustigó
que industriales no tengan piedad elevando todos los meses el precio del galón
de aceite en detrimento de los sectores más pobres del país.
Contribución de dominicanos en el exterior.
El dirigente
comercial “lanzó lauros” a los dominicanos residentes en el exterior quienes inyectaron
más de 10 mil millones de dólares a la economía durante la pandemia de la Covid19.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio