Bonaparte Gautreaux Piñeyro de 85 años es el ganador del Premio Nacional de Periodismo 2022
El Ministerio de Educación y el Colegio Dominicano de Periodistas seleccionaron al periodista y escritor Bonaparte Gautreaux Piñeyro ganador del “Premio Nacional de Periodismo 2022”, por su trayectoria y vida profesional de la comunicación.
Este premio será entregado en
este mes del por el presidente Luís Abinader, ya que Gautreaux Piñeyro fue una
decisión unánime del jurado, compuesto por Roberto Fulcar, ministro de
Educación.
Furcal votó en blanco debido
a que el premio lo otorga el Ministerio; mientras Aurelio Henríquez, presidente
del CDP; Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios;
Rosa Olga Medrano, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de
Radiodifusoras; Félix Almonte, director del Departamento de Comunicación Social
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Los periodistas José Patricio
Monegro, director del periódico El Día; Miguelina Crespo y Eddy Pereyra,
secretario del premio votaron a favor el galardonado, quien dijo sentirse
“honrado” con el hecho de que se reconozca su trayectoria.
“Este es un reconocimiento
que dignifica al periodismo dominicano, pues el nuevo Premio Nacional de
Periodismo es reconocido por sus grandes aportes al ejercicio profesional ético
y en defensa de la democracia dominicana”, expresó el titular del Minerd,
mediante un comunicado de prensa.
En tanto Aurelio Henríquez presidente
del CDP explicó el galardón se otorga teniendo en cuenta aportes a la carrera
de comunicación; a la sociedad y destacó fue consagrado en el decreto No.74-94,
del 28 de marzo del 1994, cuyas bases están establecidas en su artículo número
5.
El reconocimiento es
auspiciado por el Minerd y será entregado en una ceremonia encabezada por el
presidente Luís Abinader este mes de abril. El reconocido recibirá un pergamino
y una dotación económica de un millón de pesos.
Trayectoria
Bonaparte Gautreaux Piñeyro,
nació en Sabana de Chavón, La Romana, en 1937.
Estudió derecho y periodismo
en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Fue cónsul en La Guaira,
Venezuela y viceministro de la Presidencia del gobierno que encabezó el coronel
Francisco Alberto Caamaño Deñó.
Ha publicado ensayos sobre el
origen del merengue y la narrativa dominicana.
Es autor de los libros
Cuentos del Abuelo Julio, "La ciudad clandestina" y "Los
secretos del General y de una novela", "Al final del arcoiris" 1982.
Sus cuentos “A partir de esta
noche” y “Sonámbulo” fueron premiados por el Movimiento Cultural Dominicano y
Casa de Teatro, respectivamente.
Inició y dirigió por muchos
años, el suplemento "Cultura" del periódico El Nacional de ¡Ahora!
"Cultura" pronto se convirtió en vocero de voces dominicanas nuevas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio