Director de Digesett le rebota el lío de las chatarras al Intrant
Fuente Listin Diario
Ramón
Cruz Benzán
Santo
Domingo, RD.- El titular de la Direccion General de
Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general de brigada
Ramón Antonio Guzmán Peralta, ha declarado que existen protocolos para hacer
la entrega de los vehículos que se encuentran retenidos en el Centro de Retención
Vehicular (Canódromo).
Guzmán
Peralta considera que todos los afectados con motocicletas y otros vehículos
llevados al Canódromo solo tienen que demostrar, con la documentaciones de
lugar, que las unidades son de su propiedad, y luego realizar el pago de la
multa, en caso de que si aplicare en su caso, para proceder con la entrega,
advirtiendo de que, si no cumplen con esos requisitos, “no les pueden ser entregados”.
Descartó
que la institución tenga trabas para entregar los vehículos que se encuentran
retenidos en el Canódromo, como han alegado algunos sectores.
El
titular de la Digesett sostuvo que cuando los vehículos y motores pasan más
de dos años retenidos, ya el caso no es responsabilidad de esa Dirección, sino
del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que tiene
la facultad de subastarlos, con la previa autorización del Poder Ejecutivo.
Precisó
que, en los casos normales, si el Ministerio Público dispone la salida de esas
undiades, entonces son entregadas por la Digesett, que es el organismo garante
de los vehículos retenidos.
Un
equipo del LISTÍN DIARIO visitó las instalaciones del Canódromo, ubicado en la
intersección de las avenidas República de Colombia y Monumental, y pudo observar
las deficiencias en la atención y la gran cantidad de vehículos retenidos que
procuran conductores durante días, sin ningún resultado, contribuyendo al
desorden que prevalece en el Centro de Retención Vehicular.
Sin
embargo, se encontró allí un ambiente tenso debido a la gran multitud en las
afueras del Canódromo, la mayoría molestas y desesperadas por la tardanza en
la entrega de los vehículos, algunos alegando incautaciones injustificadas.
Las
primeras personas llegaron al centro cerca de las 5:00 de la mañana, según
contaron, y no fue hasta las 9:00 cuando comenzaron a “recibir” los servicios,
aunque permanecían en el lugar, sin encontrar solución alguna.
Al
Canódromo llevan vehículos incautados a causa de infracciones u otros inconvenientes.
Todo el proceso de lo que pasará con los vehículos se hace con la Digesett,
incluido el pago de las multas.
Cuando
todo el proceso requerido es agotado, esa institución es la encargada de
entregar el vehículo.
Dentro
del lugar hay autos, motocicletas y otros medios de transporte de todo tipo y
tamaño.
Incluso,
hay un edificio de tres plantas repleo de motocicletas. Lleno tanto de árboles
como de vehículos, muchos de ellos se ven en condiciones deplorables y
arropados por los arbustos. Toda esa zona ocupa un gran espacio y allí se
encuentran los vehículos que han sido confiscados por alguna razón.
Una
lluvia de quejas
El ciudadano Reyes Abreu dijo que su motocicleta fue confiscada el pasado viernes,
porque él circulaba con la licencia de su hijo, pero hasta ayer no lo había recuperado.
“Hasta el acta de nacimiento de mi abuela traje yo hoy”, contó con sarcasmo.
SEPA
MÁS
DATO
Sin multas.
Pero hay otro problema serio. Las patrullas llevan al Canodromo los motores,
sin multa alguna, por lo que tienen que registrarlas en el sistema. Una gran
parte de esos hombres fue visto haciendo fila para pagar una multa y averiguar
por qué el motor fue enviado al Canódromo, ya que algunos ignoraban la razón.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio