ONAPI auspicia curso a periodistas del Cibao en Santiago sobre Propiedad Industrial
Santiago de los Caballeros,
R.D.-La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial-ONAPI-, auspició, impartió y ponderó un taller a miembros del Colegio Dominicano de Periodistas-CDP- seccional de
aquí, locutores y crónica deportiva de las provincias Santiago, La Vega y Juan
Pablo Duarte, en el que exhortó a los profesionalres a formarse.
Al taller Propiedad
Industrial impartido en el auditorio del edificio de oficinas gubernamentales presidente
Antonio Guzmán asistieron miembros del CDP, medios escritos, radiales,
televisivos, Internet, locutores de las provincias Santiago, La Vega y Juan Pablo
Duarte.
Los panelistas fueron el doctor
Salvador Ramos, director General de la Oficina Nacional de la Propiedad
Industrial, ONAPI; Valentín Vázquez, subdirector de ONAPI en Santiago y Marino
Ramírez, Asesor de Comunicación ONAPI.
Además, disertaron las
licenciadas Luisa Castillo, directora departamental de Invenciones ONAPI con el
tema “Las Patentes y Diseños Industriales”; Michelle Guzmán, directora de
Signos Distintivos ONAPI, “Los Signos Distintivos para Periodistas” y Narcis Tejada,
encargada de la Academia Nacional de Propiedad Intelectual-ANPI- quien enfocó “La
Propiedad Industrial para Periodistas”.
La actividad se enmarcada
dentro del mes del “Periodista” dedicado al fenecido Osvaldo Nelson Hernández
Cruz quien era nativo del sector Gurabo en Santiago.
El doctor
Salvador Ramos, director General de la Oficina Nacional de la Propiedad
Industrial, ONAPI apoyó la iniciativa afirman es
herramienta clave para la formación humana en tiempos tan exigentes como los
actuales.
Planteó la formación humana
es “una de las cosas básicas que debe tener cualquier institución, en este
mundo moderno, tecnificado y ambientado, en que la formación extracurricular es
esencial”.
Aduce cuando un profesional
de cualquier campo, llámese la medicina, el derecho, ingeniería, ciencias
exactas, matemáticas, física no forman una entidad extracurricular, entonces se
queda fuera del ámbito, del desarrollo profesional” dijo Ramos.
“A los ingenieros, siempre se
les dice que deben tener determinada cantidad de cursos y de horas
extracurriculares anuales para poder estar en el mundo de la construcción a
dando asistencia a constructores.
Igual a abogados, contables y
ustedes los periodistas no están al margen, porque son orientadores, tienen el
deber de mantener activa la comunicación en la población.
Por eso deben estar
formándose extracurricularmente.
Felicitó a los participantes
y en extensa a la secretaria general del CDP, Ana Bertha Pérez, por esta
iniciativa de trabajar, en formar un currículo acorde con las que son las
necesidades, acorde con lo que ustedes a diario tienen que estar informando a
la población.” expresó el director general de ONAPI.
Mientras Ana Bertha Pérez, secretaria
general del Colegio Dominicano de Periodistas-CDP- agradeció la contribución de
ONAPI.
Dice su período no ha
terminado, no descarta la posibilidad de volver a participar como candidata a
dirigir el Colegio Dominicano de Periodistas en la segunda ciudad más grande en
población del país.
Planteó como necesidad
fundamental la creación de la Oficina de Apoyo al Empleo y al Emprendimiento
Periodístico.
Agradece a ONAPI por tener la
iniciativa de realizar un taller donde participaron periodistas, comunicadores,
productores de programas de radio y televisión que se hayan inscrito a través
de la ONAPI y del CDP.
Por su lado, Marino Ramírez,
Asesor de Comunicaciones ONAPI puntualizó que la idea del taller es formar a
los comunicadores, periodistas en el área de la Propiedad Industrial y lo que
tiene que ver con ONAPI.
Es una institución de bajo
perfil en términos que no genera opinión pública por ser una institución
técnica, aparente se mantiene lejos de los medios y de los periodistas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio