23 policías han sido cancelados y sometidos a la justicia por asesinar civiles para robarle pertenencias
Estos son policías detenidos por asesinar a golpes a civilles.
En el último año unos 23
agentes de la Policía han sido suspendidos de sus funciones, sometidos a la
justicia por la asesinar a 8 ciudadanos, en sucesos que han acaparado la
atención, genera repudio social y la indignación pública.
Prima en estos crímenes la
brutalidad policial, muchos han tratado de evadir la justicia ocultando
información, alterando evidencias, entorpeciendo el proceso investigativo sin
obtener éxitos oscuros buscando los autores quedar sin sanciones.
la pareja de esposos evangélicos
y pastores Joel Díaz y Elisa Muñoz Marte, acribillados a tiros integrantes de
una patrulla en el Municipio Villa Altagracia, suceso que produjo una ola de
indignación en el país.
Por este caso, nueve miembros de la Policía, incluyendo al coronel César Maríñez Lora, comandante en Altagracia, guardan prisión preventiva.
La acusación del Ministerio
Público, el coronel Maríñez Lora habría ordenado hacerle dos disparos a una
camioneta de la Policía para simular un supuesto “intercambio de disparos” y
justificar el asesinato de la pareja de evangélicos.
Las investigaciones de los
fiscales establecen que el coronel destruyó parte de la escena del crimen para decir
que el asesinato había sido el resultado de un intercambio de disparos y de una
confusión de los agentes actuantes.
Además de Maríñez Lora,
guardan prisión por el caso los agentes Guillermo Rosario Melo, Emil Alexander
Rincón Marte, Victorino Reyes Navarro, Domingo Perdomo Reyes, Norquis Rodríguez
Jiménez, Ángel de los Santos, Anthony Castro Pérez y Juan Samuel Ogando Solís.
Santo Domingo, Santiago Oeste
y San José de Ocoa.
El caso más reciente el de David
de los Santos, asesinado a golpes y esposado en una celda en ensanche Naco en
Santo Domingo.
Según el Ministerio Público,
los responsables de la muerte de David los Santos son el capitán Domingo
Alberto Rodríguez, el segundo teniente Germán García de la Cruz, el cabo
Alfonso Decena Hernández, el raso San Manuel González García.
Además, los civiles Santiago
Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña, quienes
estaban recluidos en la celda de la cárcel del destacamento policial del
Ensanche Naco, en el Distrito Nacional.
Tras concluir el proceso
investigativo interno, la Inspectoría General de la Policía recomendó el retiro
forzoso del capitán Domingo Alberto Rodríguez y el segundo teniente Germán
García de la Cruz.
Mientras que al cabo Alfonso
Decena Hernández y los rasos Sari Manuel González García y Stanley Brito
Martínez recomendó la desvinculación por haber incurrido en faltas graves;
mientras estaban de servicio y tutela del joven David de los Santos Correa, en
el destacamento Naco.
También, el brutal crimen de Richard Báez (el
Peluquero), de 28 años, quien murió en un centro hospitalario al ser
agredido a palos por dos agentes de la Policía en el
destacamento de Cienfuegos para despojarlo de 35 mil pesos de la venta de un
carro que había realizado.
Mientras en San José de Ocoa,
el joven José Gregorio Custodio, falleció al ser apresado por agentes
policiales por supuesto haber discutido con su esposa.
La población exige castigo
drástico contra imputados en hechos violentos y abusivos.
Opinión
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, reveló que suman 6 las personas muertas al ser detenidas por la Policía en lo que va de año, incluyendo el caso de Gertrudis Ferreira, 20 años de edad, quien fue mortalmente herida por un agente de la Policía.
Agregó que el anuncio de
colocar cámaras de vigilancia en los cuarteles policiales no resolverá el
problema, al indicar que la medida es solo una respuesta mediática que solo
busca calmar la ira de la población.
La experta en seguridad
ciudadana, Oda García, explicó que los hechos registrados en las últimas
semanas empañan el proceso de reforma policial y obliga a cuestionar el rol de
la uniformada.
Añadió que la reforma, en la
cual aseguró la población debe estar esperanzada, se debe concentrar en mejorar
los procesos de entrenamiento, depuración y educación de los agentes
policiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio