El presidente del PRD- MVM ve baja valoración del gobierno del PRM y objeta muro fronterizo con Haití.
Vaticina el gobierno del PRM y de Luis Abinader fracasará en su intento por modificar la Constitución. Reconquista al regidor José López de Guayubín, Montecristi.
Por Marcelo Peralta y Marciano Mateo Espinosa.
Al mismo tiempo, objetó
la construcción del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití,
aconsejando detener la obra y los 1,750 millones de presos programados a invertir
en esa obra, sugiere ser destinados a planes alimenticios.
El pasado Canciller de la República, aconseja al
presidente Luis Abinader y al gobierno del PRM detener esa obra, porque a la
postre, de nada servirá, ya que no detendrá la ilegalidad haitiana.
Reitera al primer mandatario de la nación analizar la
problemática haitiana y la cuestión dominicana, insistieron coja esos 1, 750
millones de pesos que se van a invertir en blocks, varilla y cemento, destinarlos a la
seguridad alimentaria a fin de reducir los niveles de pobreza prevaleciente en
el país.
El dirigente político opositor, advierte esa malla
no beneficiará en lada a los dos países, tampoco permitirá controlar de forma eficiente
el comercio bilateral, regular los flujos migratorios, combatir las mafias
que trafican con personas, frenar el narcotráfico, venta ilegal de armas, proteger
las crianzas de ganados y productos agrícolas.
Entrevistado en el programa radial “Punto Por Punto”
que dirige Marciano Matero Espinosa y un equipo de comunicadores por la emisora
“La Matatana 97.7FM”, Vargas Maldonado insiste en desacuerdo con la continuidad
del muro fronterizo, ya que eso es una “ofensa humana” y una gastadera innecesaria
de dinero de las contribuciones de los dominicanos.
Reconoce que el muro es importante, pero persiste
no resolverá la ilegalidad haitiana, deben buscarse otras alternativas a
desarrollarse en la zona fronteriza donde miles de personas dominicanas y
haitianas trabajen ganando el sustento suyo y de la familia.
Exige la ejecución de planes que tranquilicen a
quienes viven en las zonas divisorias, porque la gente lo que anhela es
producir para comer.
El pasado ministro de Obras Públicas, demandó del
gobierno de Luis Abinader abocar a resolverlas
las promesas de campaña, incumplimiento que lo ha llevado a tener una baja valoración
en la popularidad.
En opinión del pasado director general de la
Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el
presidente Luis Abinader debe dejar de gastar dinero enviando comisiones de
funcionarios a burlarse de la sociedad y lo que debe hacer es resolver los
compromisos que hizo en las elecciones del año 2020.
Reforma Constitucional.
Rechazó la propuesta para modificar la Constitución
de la República como plantean algunos sectores políticos, enfocadas a procedimientos,
considera la Ley Sustantiva debe mantener su esencia sin adaptarla a cambios
sociales, sistemas jurídicos que coadyuvan a que su alteración, porque la
mayoría de líderes no están en eso.
Ratifica el gobierno fracasará en sus intentos por cambiar
la Constitución y pasará los restantes dos años que le quedan en el poder sin
resolver las promesas que hizo en la pasada campaña electoral.
Hacer saber el país no está en cuestiones de
cambiar la Carta Magna y menos en las actuales coyunturas de crisis sanitaria, auge
de la delincuencia, criminalidad, desintegración familiar, violencia, carestía
de bienes y servicios, guerra entre Rusia y Ucrania, desbalance en los precios
del petróleo, la soya, harina, trigo, la Covid19, la viruela del mono, migraciones
mundiales, efectos del calentamiento, entre otros males.
PRD crece
Para el Ingeniero Civil, Miguel Vargas Maldonado, el Partido Revolucionario Dominicano-PRD- que preside reputa y crece con el objetivo de dar la batalla en las elecciones del año 2024.
Anuncia realiza contactos con dirigentes del PRD a
nivel nacional para el resurgir de esa entidad haciendo aportes importantes en
bien del desarrollo socio económico de la nación.
El vicepresidente de la conferencia de Partidos
Políticos para América Latina-COPPAL- dice el PRD es un partido fuerte que cada
día se fortalece.
Al decir del pasado vicepresidente mundial de la
Internacional Socialista, en las elecciones del año 2024, el PRD viene “duro y
curvero” a reconquistar su espacio.
Al terminar la entrevista, Vargas Maldonado se reunió con dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano en su local mde esta ciudad, a quienes exhortó trabajar en la reconquista de nuevos miembros para las elecciones del año 2024.
Desde ahí, se desplazó hasta la provincia Montecristi a hacer contactos con sus parciales, afirmando el PRD repunta en todos los ricones del país.
Retorno.
Este sábado, Vargas Maldonado viajó a Guayubín, provincia para recibir de nuevo en el Partido Revolucionario Dominicano-PRD- al regidor José López.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio