El PRM, sus errores y Luis Abinader
Por Fernando Peña
El PRM y el presidente Luis Abinader han pretendido llevar la idea de que ellos son la pieza central de una transición política en República Dominicana levantando la lucha anticorrupción y el desplazamiento y aniquilamiento de los demás partidos.
Grave error.
Eso no es posible si
no hay un movimiento real, estructurado y organizado con base política, social
y de apoyo de sectores facticos.
Luis Abinader se ha
amparado en grupos oligárquicos, empresariales y algunos elementos de la
sociedad civil para ejecutar ese plan.
Ni en el PRM, partido
de gobierno que lo llevó a su triunfo tiene apoyo, ya que, a priorizado esos
sectores, y la base, sectores medio interno de su organización han sido
relegados y tenido poca participación en el Gobierno llamado del cambio.
Cada día va de fracaso
en fracaso en el gobierno, la inexperiencia e improvisación han sido el norte
de los funcionarios, muchos de los cuales no son del PRM organizado.
Lamentablemente el
foco de atención han sido los desaciertos del presidente Luis Abinader y sus
funcionarios.
Desde diversos
sectores se empieza a activar y presionar para que comience reinventar el
accionar del gobierno y del presidente, que sea más incluyente con su partido y
los sectores de la sociedad.
Se observa un
debilitamiento de la calidad y la vida democrática, de la vida de los
ciudadanos, que desdice del cacareado cambio, teniendo comportamiento y
acciones igual o peor que la que criticaban y dijeron que iban a cambiar.
Llegando al extremo de
repetir desde sectores del Gobierno e incluso se dice que es auspiciado por el
propio presidente Abinader, de comprar dirigentes, alcaldes y regidores de los
partidos de oposición, PLD, FP y PRD.
Olvida, Luis Abinader
y grupos que lo apoyan, que es un despropósito la continuidad de debilitamiento
de los partidos, porque sin partidos, la democracia representativa es
imposible.
Luis Abinader de cara
a su gestión de gobierno y en su organización interna ha sido un fracaso,
porque va debilitando los partidos, el rendimiento democrático, la percepción
de los ciudadanos respecto a su relevancia en el sistema político y la calidad
de las instituciones.
Y es que los partidos
actúan para representar, movilizar, reclutar y seleccionar élites, socializar y
presentar opciones para los votantes, armonizar intereses, ser vehículo de
participación.
Y los más fundamental,
ser proveedor de políticas públicas al gobierno, asegurar la existencia de
control político y hacer operativas las instituciones del sistema
democrático.
Y en verdad el PRM,
Luis Abinader está haciendo todo lo contrario.
Además del
desmejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, de la crisis
económica, de la desigualdad creciente, del debilitamiento de las
instituciones, Luis Abinader, de seguir el camino que lleva, será el
sepulturero del sistema de partidos dominicano, los ciudadanos ya no creerán en
ellos, incluyéndolo a él y su PRM.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio