Fiscalía de Santiago orienta maestros ruta de abusos y violencia contra menores de edad en centros educativos.
Participaron personal administrativo y directores de escuelas del Distrito Escolar 08-03 de la Regional de Educación
Santiago, R.D.-El
Ministerio Público de Santiago orientó al personal ministerio de Educación
respecto al abordaje en procedimientos judiciales, detección de violencia a
niños, niñas y adolescentes matriculados en escuelas, colegios y liceos.
La directora de la Unidad,
magistrada Gladisleny Núñez y la trabajadora social, Ana Luisa Veras,
explicaron al personal administrativo y directores de centros educativos la ruta
a emplearse a fin de denunciar ante el Ministerio Público cualquier hecho de
índole penal en contra de los menores de edad bajo la responsabilidad del
centro.
A través de la Unidad de
Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales,
la Fiscalía de Santiago, reunió al personal del Distrito Escolar 08-03, de la
Regional en Santiago del Ministerio de Educación.
La instrucción incluyó las
disposiciones de la Ley 136-03, que crea el Código para el Sistema de
Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.
El artículo 14 de la citada
norma establece el derecho que tiene la persona menor de edad a que sea
denunciado ante la autoridad competente el abuso o cualquier hecho que atente
contra su integridad.
Así también, la referida
legislación estipula en los artículos 47 y 50 sobre la responsabilidad que
recae en los directores de recintos escolares en caso de que se presente un
hecho de esta naturaleza.
Por educación, participaron
Pedro Pablo Marte, director del Distrito 80-03 en la Zona Sur y Yeruska
Figueroa.
Mostraron de que cada centro
educativo pueda dar fiel cumplimiento a lo que establece su protocolo para la promoción
de la cultura de paz y el buen trato en cada centro educativo”, explicó Núñez.
Este acercamiento, comentó la
representante del Ministerio Público, tiene como finalidad que cada escuela
sepa qué debe hacer cuando en su seno se produzca un hecho con vinculación
penal, cuál es el procedimiento que el equipo de gestión del centro educativo
debe seguir y ante cuál instancia acudir para proteger, acompañar y asistir al
niño, niña o adolescente, cuyos derechos fundamentales les hayan sido
vulnerados.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio