miércoles, mayo 18, 2022

Sistema judicial mantiene presos a miembros opertivo Falcón por temor a fuga.

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.-Este miércoles, por sospecha a evadir al sistema judicial, varios miembros de la red detectada en la Operación Falcón de la red de crimen organizado que desde el 2012 traficaba con drogas, llevando a Estados Unidos 2 mil 500 kilos de cocaína a la semana son mantenidos en prisión.

Además, la red que llegó a acumular inversiones del lavado de activos por al menos 10 mil millones de pesos.

En ese sentido, las autoridades atendiendo a que no han variado los presupuestos jurídicos y al latente peligro de que se sustraigan del proceso, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de aquí, ratificó la medida de coerción contra 5 imputados en la Operación Falcón.

Los encartados están acusados de incurrir en los delitos de asociación de malhechores para la comisión de otros como el narcotráfico, lavado de activos y tráfico de armas de fuego, actividades mediante las cuales acumularon millonarios bienes muebles e inmuebles, miles de millones de pesos en efectivo y vehículos.

Algunos de estos implicados prestaban sus nombres para la adquisición de los millonarios bienes.

El próximo miércoles 25 de mayo, el mismo tribunal conocerá la revisión obligatoria a las medidas de coerción que se impusieron contra el también procesado en el caso Kelvin Torres Bueno-el Toro-, quien fungía como testaferro de la organización, administrando bienes millonarios acumulados por el grupo criminal.

La investigación del Ministerio Público motivó y desarticuló una poderosa red de narcotráfico, lavado de activos y tráfico de armas de fuego.

La jueza Stephanie Santiago ratificó la complejidad del caso.

Confirmó la prisión preventiva por 18 meses contra Juan Carlos Mosquea Eduardo, Harrington José Mosquea Núñez e Iván de Jesús Paulino.

La juzgadora también les mantuvo las citadas medidas a los hermanos Alberto de Jesús Polanco (el Prieto) y Enmanuel de Jesús Polanco (Many).

Tras acoger las conclusiones del Ministerio Público, el tribunal declaró inadmisible el recurso de apelación al auto 012206-2022, que interpusieron los hermanos Polanco.

El órgano de la persecución penal, representado por los fiscales Sourelly Jáquez, Pedro Martínez y Yeni Liranzo, en lo sustentó su pedimento de mantener las medidas de coerción impuestas en que los implicados en la poderosa estructura del crimen organizado.

Los mantenidos en prisión no pudieron presentar arraigos suficientes que hicieran improbable el peligro de fuga.

Consideró que la privación de libertad sigue siendo la medida más idónea y garantista para la continuidad del proceso.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio