Jefe de pandilla haitiana los novatos 400 hoy frente a fiscales de Estados Unidos por secuestros
Fiscales federales en Estados Unidos presentaron cargos contra el líder de una pandilla haitiana notoriamente violenta en relación al secuestro de 16 estadounidenses el año pasado, informó el martes el Departamento de Justicia.
Germine Joly, de 29 años, que
también es conocido como “Yonyon”, está acusado de dirigir la pandilla 400
Mawozo y es la primera persona acusada por fiscales del Departamento de
Justicia por haber participado en el secuestro de los misioneros cristianos.
Fue extraditado a Estados
Unidos y se enfrenta a otros cargos en un caso de tráfico de armas de fuego,
informaron los fiscales.
La imputación señala que
Germine estaba en una prisión haitiana durante los secuestros, pero no obstante
logró dirigir las operaciones de su pandilla, incluida la negociación de
rescate para la liberación de los secuestrados.
Uno de los objetivos
expresados del secuestro era que el gobierno haitiano liberara a Germine de
prisión, según los fiscales.
17 personas de un grupo
misionero, 12 adultos y 5 menores, fueron secuestrados el 16 de octubre, poco
después de visitar un orfanato en Ganthier, en el área Croix-des-Bouquets,
indicó el grupo.
El grupo estaba compuesto por
16 estadounidenses y un canadiense.
Doce de los misioneros secuestrados
escaparon durante una atrevida maniobra nocturna, eludiendo a sus
secuestradores y caminando por kilómetros por un terreno complicado bajo la luz
de la luna.
El grupo siguió las estrellas
para llegar a un lugar seguro después de un calvario de dos meses secuestrados,
según empleados de los Ministerios de Ayuda Cristiana, la agencia con sede en
Ohio para la que trabajaban los misioneros.
Los secuestradores de la
pandilla 400 Mawozo pidieron millones de dólares en rescate.
Previamente, 5 secuestrados
habían sido liberados.
Todavía se desconoce si se
pagó algún rescate.
Los 12 secuestrados que
escaparon fueron llevados a Florida en un vuelo de la Guardia Costera de
Estados Unidos y después se reunieron con los cinco secuestrados liberados
previamente.
De momento no está claro si
tiene un abogado que comente en su nombre.
“Este caso demuestra que el
Departamento de Justicia será implacable en nuestros esfuerzos por rastrear a
cualquiera que secuestre a un ciudadano de Estados Unidos en el extranjero”,
dijo el secretario de Justicia, Merrick Garland, en un comunicado.
“Utilizaremos todas nuestras
facultades policiales para que rinda cuenta cualquiera que sea responsable de
socavar la seguridad de los estadounidenses en cualquier lugar del mundo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio