lunes, mayo 09, 2022

Procuradora General de la República muertes de jóvenes son bárbaras, inhumanas, duele y avergüenzan”.

Miriam Germán Brito reforma policial se enfrenta a una cultura institucional y a la natural resistencia al cambio.

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, reconoció la reforma a la Policía “un asunto difícil” que emprendió el Gobierno, enfrenta a la cultura institucional del órgano que se fundó en medio de una dictadura, además de la natural resistencia al cambio.

Respecto a las investigaciones de la muerte del joven David de los Santos en el destacamento de la Policía ubicado en el sector Naco, del Distrito Nacional, la magistrada Germán Brito recordó que “van en su etapa primaria y no es la época precisa para dar detalles de todo lo que sucede”.

Aseguró que la sociedad debe tener la certeza de que “el Ministerio Público no se va a sumar ni a las explicaciones que son una falta de respeto a los agraviados ni tampoco a la permisividad con ese tipo de situación”.

La magistrada Germán Brito definió la muerte del joven De los Santos como “una cosa bárbara, inhumana, que duele y avergüenza”.

Con relación al caso del fallecimiento del joven José Gregorio Custodio, ocurrido en Ocoa, luego de ser apresado por agentes policiales, la magistrada indicó que las informaciones a la población se ofrecerán de manera oportuna.

Adelantó que luego de una primera necropsia a la víctima, el Ministerio Público mandó a practicar otra con una comisión de tres forenses.

Germán Brito instruyó a la Dirección General de Persecución del Ministerio Público para que coordine con las fiscalías competentes las investigaciones de los casos de ciudadanos que han perdido la vida después de estar retenidos en cuarteles policiales.

Acuerdoinsterinstitucional

Germán Brito firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el presidente del Tribunal Constitucional, doctor Milton Ray Guevara.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio