Tres de cárcel en la Victoria a clonadores de tarjetas y caso declarado complejo.
Más de 20 personas han sido apresadas en diferentes lugares del país, luego de que el Ministerio Público iniciara hace alrededor de dos años la investigación de esos casos
Monte Plata, R.D.-El
Ministerio Público obtuvo seis meses de prisión preventiva y la declaración de
complejo del caso que sigue en esta jurisdicción a 3 clonadores de 558 tarjetas
del programa de ayuda social estatal Supérate.
Jefry José Félix Rodríguez,
de 29 años de edad; David Then Rusell, de 30 años, y Claudio Beltrán Eleuterio
(Raudi) deberán cumplir la medida de coerción en la Penitenciaría Nacional La
Victoria por disposición de la jueza Carmen Daniela Araujo, de la Oficina
Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta localidad.
Están acusados de violación a
artículos del Código Penal Dominicano, la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de
Alta Tecnología, alusivos a Códigos de Acceso a la Obtención ilícita de fondos;
robo de identidad, delitos de desfalco, asociación de malhechores, estafa, en
perjuicio del Estado dominicano y la Administradora de Subsidios Sociales.
También, por violación a los
artículos 2.11, 3.3 y 5 de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el
Financiamiento del Terrorismo, que tipifican el enriquecimiento ilícito y a los
artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas
Municiones y Materiales Relacionados.
El Ministerio Público,
representado por Ángela Contreras Albuez, procuradora fiscal de Monte
Plata, la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta
Tecnología, ha establecido en el proceso que los tres hombres fueron arrestados
en flagrante delito el pasado 21 de abril cuando se desplazaban en el carro
marca KIA K5, de color blanco, conducido por el imputado Félix Rodríguez por la
carretera Autopista del Nordeste, en el Batey Taranas, municipio Sabana Grande
de Boyá.
En dicho vehículo al momento
de ser registrado se ocupó en el asiento trasero una mochila color negro,
conteniendo en su interior tres fundas plásticas con las 558 tarjetas plásticas
de color blanco con una cinta magnética de color negro cada una, las cuales, al
ser analizadas, se determinó mediante un análisis técnico-pericial, que las
mismas contienen informaciones de tarjetas emitidas a beneficiarios de los
planes sociales del Gobierno.
Los imputados al ser buscados
en el sistema de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) no figuraron
en los registros de la institución como personas beneficiadas de los subsidios
sociales del Gobierno.
Las autoridades le ocuparon
además de las tarjetas, varios chips de diferentes compañías telefónicas,
cargadores para laptop y teléfono móvil, vapers (hookah electrónica
inalámbrica), así como una sevillana y un rifle presumiblemente de aire, de
fabricación casera, plástico, de aire comprimido. También, un pasaporte a
nombre del encartado Then Rusell, cédulas, licencias de conducir, varias tarjetas
de débito y teléfonos celulares, entre otros objetos.
Los imputados fueron
arrestados en el marco de una investigación abierta a raíz de una denuncia
presentada ante el Ministerio Público por representantes de la Administradora
de Subsidios Sociales.
El Ministerio Público desde
hace alrededor de dos años inició una investigación de esos casos a nivel
nacional, logrando el apresamiento de más de 20 personas, entre los cuales han
sido acusados formalmente unas diez personas, mientras que contra los demás se
encuentra el proceso abierto, y algunos en proceso de presentación de la
acusación.
Más de diez de los
involucrados son procesados en Santo Domingo Este, Barahona y Monte Plata,
quienes cumplen diferentes medidas de coerción, principalmente prisión preventiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio