Una explosión en un hotel Saratoga de lujo en La Habana deja 25 muertos y 64 heridos.
Al fondo observe la posición del camión cisterna que depositada gas licuado de petroleo en el hotel Saratopa construiodo enel año 1880 y que sería reinaugurado el amrtes 10 de mayo 2020 que estaba cerrado desde hace dos años debido a la Covid19. En primer plano escombros y bomberos trabajando en el rescate de heridos y retiros de cadáveres.
Una fuga de gas en la cocina causa el estallido en el edificio, que estaba vacío durante dos años debdo a la Covid19, porque se iba a reinaugurar el próximo martes día 10 de mayo año 2022.
Una fuerte explosión
originada por el estallido de un depósito de gas ha destruido el
hotel Saratoga, construido en el año 1880 y calificado el más bello de 5 estrellas
que había en La Habana.
El accidente se produjo
mientras un camión cisterna suministraba gas licuado a los depósitos del hotel
y las autoridades inician una investigación para aclarar las causas de lo
sucedido.
Una fuga de gas en la cocina causa el estallido en el edificio, que estaba vacío durante dos años debdo a la Covid19, porque se iba a reinaugurar el próximo martes día 10 de mayo año 2022.
El accidente se produjo mientras un camión cisterna suministraba gas licuado a los depósitos del hotel y las autoridades inician una investigación para aclarar las causas de lo sucedido.
El Gobierno del presidente
cubano, Miguel Díaz-Canel, desestimó de trate de un atentado como se especuló
en principio y ratificó se produjo por escape de gas licuado de petróleo.
La Presidencia de Cuba, reporta
este sábado 25 personas fallecidas, entre ellas un niño y una embarazada y 64 heridas
que estaban en las inmediaciones del hotel.
Se informa 14 de los heridos
son menores de edad que son atendidas en hospitales de La Habana.
Los heridos trasladados
hospitales Hermanos Almeijeras y Calixto García, encargados de la atención de
las víctimas, para conocer el estado de salud de los heridos.
“Guapeen ahí, hay que salvar
a la gente”, le dijo al director del Calixto García tras su visita, según
informó la Presidencia en su cuenta de Twitter. A esos hospitales acudieron
numerosas personas a donar sangre para los heridos.
El centro estaba cerrado
durante dos años debido a la Covid19 siendo sometido a limpieza, higienización,
pintura y otros arreglos.
Sería reabierto el venidero
martes 11 de mayo.
Equipos de salvamento siguen
trabajando en la zona tratando de rescatar a posibles sobrevivientes y cuerpos
de personas que se han declarado desaparecidas.
17 inmuebles cercanos al
hotel sufrieron daños de diversa consideración en el peor accidente de este
tipo ocurrido en la isla en décadas.
Este hotel está situado al
frente del Capitolio de la capital cubana, en una zona turística, gran
movimiento de personas, rodeado de comercios, con una escuela cercana, cuyos
estudiantes y personal fueron evacuados en cuanto se produjo la explosión.
El derrumbe ha causado una
lluvia de cascotes sobre la calle, donde se ha acumulado una montaña de
escombros superior a la altura de una persona en algunos lugares.
Un número indeterminado de
personas quedaron atrapadas, bomberos, fuerzas de rescate tratan de localizar
sobrevivientes y cuerpos de los fallecidos.
Las autoridades han advertido
del posible riesgo de desplome del hotel.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio