Dos Generaciones define urgente el Gobierno conceda pensiones a periodistas.
Aboga por el establecimiento de un protocolo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el CDP/IPPP, que rija para la escogencia de los aspirantes a ser pensionados.
El
Movimiento Periodístico Dos Generaciones consideró de alta necesidad que el
Gobierno decida acerca de las pensiones solicitadas por el CDP y el IPPP para
decenas de periodistas enfermos, retirados y en condiciones de indigencia, que
por sus calamitosas situaciones precisan de la solidaridad oportuna.
Señala
estar consciente de que la administración pública se maneja con limitaciones
económicas, “pero el apoyo que durante años nos ha otorgado el Poder Ejecutivo,
representa la única esperanza que tienen muchos periodistas de lograr una
pensión en el ocaso de su profesión y la vida”.
“De
manera sincera y con la mayor consideración que nos merece el presidente Luis
Abinader, muy encarecidamente le solicitamos corresponder con la solicitud de
pensiones que le formularan el CDP y el IPPP en abril pasado. Consideramos que,
por encima de cualquier situación en particular, el presidente ofrecería un
espaldarazo importante a los colegas que esperan por su benevolencia”, indica.
Dos
Generaciones recuerda y agradece que el 5 de abril de 2021, en el marco de la
celebración del Día Nacional del Periodista, el Gobierno favoreció con
pensiones a 44 de sus colegas en diferentes provincias del país.
“Tenemos
claro que las autoridades no están obligadas a corresponder estas solicitudes
porque más bien se trata de un gesto de buena voluntad de su parte, pero
resulta interesante que los periodistas podamos conocer cualquier detalle por el
que, hasta el momento, no se haya producido ninguna respuesta oficial”, señala.
Agrega
que “decenas de colegas están pendientes y esperanzados en que el presidente
les concede el beneficio de recibir una pensión ya que no tienen otra forma de
conseguirla”.
La
entidad dijo lamentar que los periodistas tengan que solicitar una pensión al
Estado, “teniendo una ley que proporciona soluciones a esa y otras importantes
reivindicaciones del sector”.
“A
pesar de que el artículo 20 de la Ley 10-91 crea el IPPP y le da el mandato de
gestionar planes de jubilación, seguro médico, dentales y otros de asistencia
social para los periodistas, indicándole incluso la vía para el sustento
financiero de estos, lamentablemente se optó por dejar de lado esas
prerrogativas prefiriendo aferrarse a la costumbre de pedir al gobierno de
turno determinadas pensiones cada año”, observa Dos Generaciones.
Indica
que frente al lamentable contexto actual y en vista de la realidad que padecen
muchos, “no nos queda otro recurso que apelar a la probada sensibilidad del
presidente Abinader y pedirle que por favor corresponda nueva vez con la
solicitud hecha”.
Dos
Generaciones abogó por que, mientras prevalezca el cuadro actual, el Gobierno y
el CDP/IPPP se aboquen a transparentar la concesión de pensiones para
periodistas necesitados, “de manera que se establezca un protocolo que defina
los criterios sobre los que debe funcionar esta práctica”.
“Tiene
que quedar claramente establecido quiénes y en qué circunstancias pudieran
optar por una pensión del Poder Ejecutivo, además de que cada elección debe
obedecer al apego estricto de las normas que se recojan en el protocolo que
sugerimos”, sostiene.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio